Ricardo Salinas, el empresario mexicano y presidente del conglomerado Grupo Salinas, ha dado un paso significativo en su estrategia de inversión al elevar su exposición a Bitcoin del 10% al 70% en los últimos cuatro años y medio. En declaraciones recientes a Bloomberg, el magnate reveló que ahora dedica la mayor parte de su portafolio de inversiones a activos relacionados con Bitcoin. Mientras tanto, el 30% restante está distribuido entre oro y mineros de oro.
Exposición a Bitcoin: Una transición de riesgo calculado
En una entrevista publicada el 4 de marzo, Salinas dejó en claro que no posee bonos ni acciones en su empresa. El Grupo Elektra SAB de CV es una de las mayores cadenas de tiendas de México y tiene una capitalización de mercado de aproximadamente 75.150 millones de pesos mexicanos (3.640 millones de dólares). En lugar de estas inversiones tradicionales, ha optado por centrarse en el criptoactivo, al que se refiere como «el activo más duro del mundo».
Salinas argumenta que el límite fijo de la oferta de Bitcoin es lo que lo convierte en un activo con un valor intrínseco superior al de otras inversiones, como el oro. De acuerdo con el multimillonario, esta escasez de oferta asegura que el valor de Bitcoin seguirá aumentando.
“Ni siquiera el oro es tan duro. El oro se infla alrededor de un 3% al año debido a la producción adicional de minas. Bitcoin no«, señaló.
La visión de Salinas sobre Bitcoin como activo de largo plazo
Salinas, quien presume de un patrimonio neto de 4.600 millones de dólares, aconseja a los inversores que adquieran Bitcoin de manera regular y en pequeñas cantidades a lo largo del tiempo.
A lo largo de los años, ha compartido públicamente su creciente entusiasmo por las criptomonedas. Salinas pasó de tener un 10% de su portafolio invertido en Bitcoin en 2020, al 60% en 2022, y ahora a un 70%. Además, recordó cómo su perspectiva cambió radicalmente cuando conoció a Barry Silbert, ex CEO de Grayscale. Según Salinas, Silbert fue quien lo inspiró a invertir en Bitcoin cuando el precio era de apenas 200 dólares.
A pesar de su creciente entusiasmo por Bitcoin, Salinas ha tenido que enfrentarse a dificultades regulatorias para implementar su visión. Desde 2021, ha intentado que Banco Azteca, una de las filiales de Grupo Salinas, se convierta en el primer banco mexicano en aceptar Bitcoin. Sin embargo, el entorno regulatorio ha sido un obstáculo importante en ese esfuerzo.
Por otro lado, sus comentarios sobre Bitcoin se produjeron en un contexto de reestructuración dentro de su conglomerado. Salinas reveló sus planes para separar la firma de servicios financieros y minoristas Grupo Elektra de Grupo Salinas. La separación tendría el objetivo de gestionarla de manera más independiente y flexible, permitiéndole manejar este negocio de acuerdo con su visión personal.