La reconocida banca Revolut anunció una alianza estratégica con Lightspark, una compañía especializada en infraestructura para Lightning Network de Bitcoin. Esta colaboración permitirá que los usuarios en el Reino Unido y algunos países del Espacio Económico Europeo (EEE) puedan realizar transferencias BTC de forma casi instantánea.
Según ambas empresas, la integración proporcionará a Revolut acceso completo al protocolo de pagos de Lightspark basado en Lightning Network, una solución que agiliza las transacciones Bitcoin y reduce significativamente los costos operativos asociados con los pagos tradicionales.
Lightspark inauguró en mayo de 2022 gracias al exjefe del fallido proyecto Diem -respaldado por Meta- David Marcus. Desde ese momento, el objetivo de la compañía fue expandir los casos de uso de Bitcoin mediante Lightning Network, protocolo que permite pagos rápidos y económicos en la red de la principal moneda digital
La revolución de Revolut
Con la incorporación de Lightspark, Revolut también se conectará con MoneyGrid, una red de enrutamiento de pagos impulsada por Lightning Network que busca simplificar las transferencias internacionales para instituciones y personas. De acuerdo con la empresa, esta solución actualmente enlaza a más de 300 millones de usuarios en más de 140 países.
“Han confiado por demasiado tiempo en plataformas obsoletas, lentas y costosas — como si usaran internet por dial-up mientras el mundo avanza con 5G”, remarcó Marcus.
Asimismo, el directivo elogió el surgimiento de una red financiera abierta y moderna permitirá transacciones instantáneas, y celebró que una fintech global como Revolut adopte esta nueva infraestructura.
Por su parte, Lightning Network tiene bases sólidas para implementar su uso. Para inicios de 2025, el 15% de las transacciones en Bitcoin de Coinbase se realizaban a través de esta red.
La nueva funcionalidad llega en un momento especial para Revolut, quien informó en abril pasado una ganancia anual antes de impuestos de USD $1.400 millones, lo que representa un aumento del 149% frente al año anterior. Estas ganancias surgen de sus productos relacionados con criptomonedas, sobre todo su plataforma móvil trading cripto.
Cabe destacar que Revolut, desde octubre de 2023, dejó de operar en Estados Unidos, centrando todas sus transacciones en Reino Unido y algunos países del Espacio Económico Europeo (EEE).