Categorías Noticias

Revolución agrícola: Argentina tokeniza cinco mil toneladas de granos

La empresa Argentina Molinos Agro tokenizó más de cinco mil toneladas de granos valuadas en 1.6 millones de dólares. Esta operación estará disponible como garantía en la empresa Matba Rofex para diversas operaciones en la compañía.

El director de originación de Molinos Agro, Diego Lerini, aseguró que esto “se trata de una herramienta que permite usar como garantías a la mercadería almacenada en los acopios”. De esta manera, este sistema permite visibilizar y valorizar los activos físicos del sector agrícola. También asegura su calidad y estado gracias a la integración de tecnologías avanzadas, como la sensorización y telemetría de silobolsas.

Una empresa innovadora en la gestión de activos

Matba Rofex es una empresa con sede en Rosario que brinda herramientas tecnológicas para las personas y/o empresas que operan en el mercado. La misma tiene como objetivos asegurar la libre formación de precios, protege las transacciones y transformar el mercado de capitales, ampliando su alcance y simplificando su acceso.

En el comunicado de prensa, la compañía planteó que este sería solo el primer paso para seguir trabajando en el desarrollo de nuevos casos de uso dentro de su ecosistema. Asimismo, están trabajando de la mano con otras compañías para reforzar acuerdos y seguir “transformando la manera en que el sector agropecuario gestiona sus activos”.

Pioneros en la tokenización de silobolsas

Matba Rofex, a través de su comunicado de prensa, anunció que —en colaboración con Origino- realizó la tokenización de las primeras silobolsas en su plataforma.

La silobolsa es un sistema que permite almacenar granos secos de maíz, soja, trigo y girasol en el propio establecimiento productor, a bajo costo y con condiciones de calidad óptimas. Está construida por tres capas de diferentes materiales. Las mismas buscarán separar lo máximo posible las cosechas del ambiente, así como evitar el impacto de la luz, la humedad y las plagas.

Esto es un avance significativo en la modernización del mercado de granos en Argentina. “Gracias a esta colaboración, las empresas que almacenan granos en silobolsas ahora tienen la posibilidad de tokenizarlos, creando un ‘gemelo digital‘ de los mismos”.

“Este proceso no solo aporta mayor visibilidad y trazabilidad a los activos agrícolas, sino que también permite utilizar las silobolsas como garantía en las operaciones de futuros, ampliando las opciones de activos financieros disponibles”, concluyó el comunicado.

Compartir
Marina Charani

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.

Este sitio web utiliza cookies.