El estado de New Hampshire ha dado un paso más hacia la integración del Bitcoin (BTC) en sus reservas financieras, al aprobar un proyecto de ley que permite la asignación de fondos públicos a este activo digital. Esta iniciativa se suma a un creciente movimiento en los Estados Unidos, donde otros estados están buscando crear una reserva estratégica de Bitcoin.
El miércoles 6, el Comité de Comercio y Asuntos del Consumidor de la Cámara de New Hampshire aprobó la propuesta House Bill 302 (HB 302) con una votación de 16 a 1. Ahora, el proyecto se dirige a la votación en el pleno de la Cámara estatal.
La propuesta autoriza al tesorero del estado a asignar hasta un 5% de los fondos públicos en Bitcoin. Además, permite invertir en metales preciosos como el oro, la plata y el platino.
Aunque no menciona explícitamente el Bitcoin, el proyecto determina que solo los activos digitales con una capitalización de mercado superior a los 500 mil millones de dólares (aproximadamente 470 mil millones de euros) serán elegibles para la reserva. Es decir, este criterio actualmente solo lo cumple el Bitcoin, que posee un valor de mercado cercano a 1,8 billones de dólares (1,68 billones de euros), según datos de CoinGecko.
El movimiento de las reservas estatales de Bitcoin ha recibido respaldo a nivel federal. El pasado domingo, el presidente Donald Trump expresó su apoyo a la creación de una Reserva de Criptomonedas de los EE. UU., con Bitcoin y Ethereum en el centro de la iniciativa.
El HB 302 fue presentado por el representante republicano Keith Ammon, con la coautoría de los demócratas Chris McAleer y Carry Spier. Según destacó Ammon, la propuesta busca diversificar la asignación de los recursos públicos.
«Estamos vinculados al dólar estadounidense, nos guste o no, pero esto permitiría al estado invertir una pequeña porción en una clase de activos no correlacionada», dijo Ammon en enero.
New Hampshire no está solo en este movimiento. Otros estados también avanzan con legislaciones similares:
A pesar del crecimiento de este movimiento, no todos los estados están dispuestos a seguir el mismo camino. Dakota del Sur, Montana, Pensilvania, Dakota del Norte y Wyoming, por ejemplo, han rechazado iniciativas similares.
Los estados mencionaron preocupaciones sobre la volatilidad del Bitcoin y su idoneidad como activo público.