Los reguladores financieros de Reino Unido planean prohibir a los usuarios de ese país a comprar Bitcoin con préstamos y tarjetas de crédito.
En un documento publicado este viernes 2 de mayo, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) compartió detalles acerca de una posible prohibición relacionada con la compra de criptomonedas a crédito.
¿Por qué el regulador quiere prohibir ese modo de comprar Bitcoin?
La prohibición, aun en discusión, impediría a los residentes de Gran Bretaña participar en inversiones o adquisiciones de activos digitales como Bitcoin a partir de préstamos, incluidas tarjetas de crédito. El regulador podría hacer cumplir la regla a partir de restricciones para las empresas que otorgan préstamos a los consumidores para dichos fines.
El regulador argumenta que esta restricción buscaría proteger a los inversores minoristas de los riesgos asociados a la inversión en criptomonedas, con el objetivo más amplio de fomentar un entorno financiero digital que sea más seguro y transparente. Esta nueva medida también obligará a las empresas a tener su sede en el Reino Unido si tratan con clientes locales.
La medida es parte de un esfuerzo más amplio de la autoridad para establecer un nuevo marco de reglas a la industria de criptomonedas que permitan transparencia y claridad en las operaciones, así como integrarse de manera adecuada al mercado, protegiendo los intereses del consumidor.
El regulador busca comentarios para un conjunto de reglas en discusión destinadas a regular la industria de criptomonedas. El marco aborda diferentes aspectos clave como el staking (participación o apuesta), los créditos, los préstamos, los intermediarios y las finanzas descentralizadas (DeFi). La agencia está recibiendo comentarios del público hasta el 13 de junio.
¿Qué pasará con las stablecoins?
Mientras tanto, las compras de stablecoins -aún las vinculadas al dólar estadounidense- estarían eximidas de la restricción de crédito, permitiendo tanto a las empresas otorgar préstamos como a los usuarios acceder a ellos para la compra de tokens como USDC de Circle.