Mercado

Reino Unido presenta proyecto para regular stablecoins, staking y exchanges de criptomonedas

El Reino Unido ha dado a conocer un borrador de su nuevo marco regulatorio para el sector cripto, con foco en las stablecoins, las plataformas de negociación y los servicios de staking. La ministra de Finanzas, Rachel Reeves, presentó las directrices durante la apertura de la UK Fintech Week, un evento que reúne a líderes del sector hasta el 2 de mayo en Londres.

Según datos oficiales, la adopción de criptomonedas en el país pasó del 4% de los adultos británicos en 2021 al 12% en 2024, lo que ha generado una fuerte presión para definir reglas claras. El nuevo proyecto clasifica las actividades con criptoactivos como “actividades reguladas”, lo que implica su supervisión directa por parte de la Financial Conduct Authority (FCA) y la Prudential Regulation Authority (PRA).

Tres pilares del nuevo marco normativo

Uno de los enfoques clave de la nueva legislación es la regulación estricta de las stablecoins, criptomonedas vinculadas a monedas tradicionales como el dólar estadounidense o la libra esterlina. A partir de su entrada en vigor, las empresas emisoras o gestoras de estos activos —como Tether (USDT) y Circle (USDC)— deberán demostrar reservas adecuadas y cumplir con protocolos específicos para rescates y mantenimiento del valor.

El nuevo marco también afectará a las exchanges de criptoactivos. Las exchanges que operen en territorio británico tendrán que cumplir con requisitos similares a los de los corredores bursátiles tradicionales, incluyendo la obligación de ofrecer transparencia en sus operaciones, establecer mecanismos de protección al consumidor y obtener una autorización previa para operar legalmente.

Por otro lado, los servicios de custodia de criptomonedas también serán regulados. Las empresas que almacenan criptoactivos en nombre de sus usuarios —una práctica común entre wallets y exchanges— deberán contar con una licencia especial otorgada por los organismos financieros. Esta medida busca reducir los riesgos derivados de colapsos como los de FTX y otras firmas relevantes.

La actividad de staking, en la que los usuarios bloquean sus criptomonedas para validar transacciones en redes como Ethereum a cambio de recompensas, también estará sujeta a nuevas normativas. El gobierno británico establecerá parámetros claros de transparencia y gobernanza para esta práctica, cada vez más popular entre inversores minoristas e institucionales.

Centro de innovación y cooperación con EE. UU.

Durante su intervención en el evento, Rachel Reeves subrayó que el objetivo del nuevo marco es posicionar al Reino Unido como líder global en innovación financiera digital, sin comprometer la seguridad del usuario.

“A través de nuestro Plan de Transformación, estamos convirtiendo al Reino Unido en el mejor lugar del mundo para innovar —y el más seguro para los consumidores. Unas reglas sólidas en torno a las criptomonedas fortalecerán la confianza del inversor, impulsarán el crecimiento de las fintechs y protegerán a los ciudadanos en todo el país”, declaró.

La ministra también adelantó que las empresas fintech serán una prioridad en la agenda gubernamental. El próximo 15 de julio se presentará la primera Estrategia de Crecimiento y Competitividad de los Servicios Financieros. Además, el gobierno británico trabajará en conjunto con Estados Unidos para promover un desarrollo responsable del ecosistema de activos digitales.

Compartir
Diego Vieira

Diego Vieira é um profissional destacado no setor de criptomoedas e blockchain, com uma sólida base educacional. Formou-se em Direito, especializou-se em Direito Tributário e cursa atualmente Bacharelado em Letras e Linguística, na Universidade Federal de Sergipe. Profissional versátil, Diego agora se dedica ajudar interessados a compreenderem os meandros do mercado cripto.