La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA, por sus siglas en inglés) presentó una demanda civil ante el Tribunal Superior de Londres contra entidades asociadas a la plataforma de criptomonedas HTX. El regulador acusa a las empresas de ofrecer servicios de criptoactivos a consumidores británicos sin la debida autorización. La medida representa un nuevo paso en la estrategia del organismo para reforzar la supervisión del sector y proteger a los inversores locales.
Según información de Bloomberg, la FCA sostiene que la plataforma violó el régimen de promociones financieras vigente en el país, que establece reglas estrictas para la divulgación de productos y servicios relacionados con inversiones. El organismo declaró que la acción busca “proteger a los consumidores y preservar la integridad de los mercados financieros del Reino Unido”.
HTX, anteriormente conocida como Huobi en algunos mercados, está públicamente vinculada al fundador de la blockchain Tron, Justin Sun, quien actúa como asesor de la empresa. No está claro, sin embargo, si el empresario figura entre los acusados mencionados en la demanda. El regulador no divulgó más detalles sobre el proceso, y la plataforma aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso.
- Lee también: Bitcoin Hoy 22/10/2025: BTC cae tras señales de Trump de que la reunión con China podría no concretarse
Represión a promociones no autorizadas
La FCA ha intensificado su vigilancia sobre el sector de criptomonedas desde la entrada en vigor, en 2023, de un nuevo marco regulatorio destinado a la publicidad y las comunicaciones financieras que involucran activos digitales. El organismo ya había emitido advertencias públicas contra el uso de HTX, alegando riesgos asociados a operaciones fuera del alcance regulatorio.
Además de las advertencias, la FCA publicó directrices para aclarar las obligaciones de las empresas que operan con criptoactivos. En este sentido, el regulador ha exigido mayor transparencia en las campañas publicitarias, con el objetivo de reducir fraudes y prácticas engañosas, especialmente entre los inversores minoristas.
Expansión de la regulación y nuevos planes
Paralelamente, el gobierno británico discute medidas para ampliar el alcance de la supervisión del sector. Entre las propuestas figura la creación de un “campeón de los mercados digitales”, una entidad dedicada a la regulación de tecnologías emergentes, así como la expansión del acceso a productos financieros basados en criptomonedas, como los ETPs de Bitcoin y Ethereum, dirigidos a inversores institucionales.
Estos cambios forman parte del plan del Reino Unido para consolidarse como un centro global de innovación financiera, pero bajo reglas más claras y alineadas con las buenas prácticas de protección al consumidor. Se espera que el marco definitivo para las empresas de criptoactivos entre en vigor en 2026.