La red social Reddit vendió la mayoría de sus tenencias en criptomonedas —principalmente Bitcoin y Ethereum— durante el tercer trimestre de 2024. Este dato se dio a conocer gracias a los archivos de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) estadounidense.
El informe 10-Q de la SEC revela que el valor neto de los criptoactivos y las ganancias reconocidas de la venta se consideraron insignificantes para el periodo. Los ingresos de la venta de criptomonedas ascendieron a 6,869 millones de dólares para el trimestre que finalizó el 30 de septiembre.
“Durante los tres meses que terminaron el 30 de septiembre, vendimos la mayor parte de nuestro portafolio de criptomonedas, principalmente en Bitcoin y Ether. El valor en libros neto de nuestras criptomonedas, así como la ganancia reconocida en la venta, fue inmaterial para los períodos presentados”, detalló el documento.
Reddit: inversiones y ventas
Reddit invirtió parte de su capital en criptomonedas desde el año 2022. En un documento previo para su oferta pública inicial (IPO), la compañía elogió las criptomonedas y la tecnología blockchain, señalando su “potencial significativo”.
El lineamiento de la compañía sostiene que las inversiones en activos digitales deben ser en Bitcoin o Ethereum. Sin embargo, parte de su capital migró hacia los tokens de Polygot (POL) como una “forma de pago para la venta de ciertos bienes virtuales”.
No obstante, Reddit informó que sus ventas de ETH y POL “no fueron materiales para el año que finalizó el 31 de diciembre de 2023 ni para los nueve meses que terminaron el 30 de septiembre de 2024”. La red social también retuvo activos digitales para uso exclusivo de sus equipos de producto e ingeniería, limitados a usos específicos.
Caída en la publicidad de criptomonedas
Por otra parte, el documento de SEC reveló que Reddit ha visto una disminución en la demanda de publicidad desde la pandemia.
“Desde los tres meses que terminaron el 31 de diciembre de 2022, hemos experimentado disminuciones en el gasto publicitario en ciertos sectores afectados por el entorno macroeconómico, particularmente tecnología, medios de comunicación y entretenimiento, y criptomonedas”.
La empresa respondió ante esto y afirmó que “la disminución en anuncios de estos sectores ha sido parcialmente compensada por la diversificación en otros sectores publicitarios”.