La blockchain Sui (SUI) superó los 2.600 millones de dólares en valor total bloqueado (TVL), alcanzando un nuevo récord histórico. El logro llama la atención, aunque todavía no se refleja en el precio de su token nativo.
En las últimas 24 horas, la criptomoneda retrocedió un 4,5%, en línea con la corrección general del mercado. Aun así, el récord en TVL podría ser una señal de cambio en la trayectoria del activo.
¿Podrá SUI romper su máximo histórico?
Nuevo récord fortalece el ecosistema de Sui
Según datos de DefiLlama, el TVL del ecosistema DeFi de Sui aumentó más del 12% en una semana, superando los 2.600 millones de dólares. Este crecimiento muestra que el avance no es solo temporal, sino que refleja una participación cada vez mayor en el mercado de las finanzas descentralizadas.
El blog de la Fundación Sui destaca que el TVL pasó de menos de 250 millones de dólares en enero de 2024 a 1.750 millones a finales del mismo año. Ahora, al alcanzar los 2.600 millones, la red ha multiplicado su valor por más de diez en menos de dos años.
Además, Sui superó a blockchains relevantes en actividad con stablecoins, dejando atrás redes como Tron (TRX) y Mantle (MNT). Este desempeño refuerza su posición en el sector y puede atraer aún más liquidez.
En este sentido, el aumento del TVL se considera combustible para futuros avances del precio del token. Una mayor liquidez y adopción incrementan la utilidad de la red, lo que impulsa las expectativas de valorización. Aunque el precio aún no ha reaccionado, la base para un nuevo rally parece estar formándose.
Escenarios técnicos a corto plazo
Desde el punto de vista técnico, SUI probó este jueves el soporte del nivel 0,618 de Fibonacci, en torno a 3,31 dólares. Si logra mantenerse en este nivel, podría iniciar un nuevo movimiento alcista hacia los 3,71 dólares, lo que supondría una ganancia cercana al 10% respecto a su precio actual.
Sin embargo, la formación de máximos descendentes sugiere cierta debilidad. Si el soporte de 3,31 dólares se rompe, el precio podría caer hasta los 3,07 dólares. En ese caso, la extensión de Fibonacci proyecta un nuevo fondo en 2,81 dólares, una caída superior al 15%.
Los indicadores técnicos refuerzan la lectura bajista. El RSI se encuentra por debajo de 50, señal de pérdida de impulso comprador, mientras que el MACD se aproxima a un cruce negativo, lo que indica presión vendedora creciente.
Así, aunque el ecosistema muestra fortaleza, el precio todavía enfrenta resistencias técnicas importantes. El máximo histórico, en 5,35 dólares, sigue distante, ya que SUI cotiza un 35% por debajo de ese nivel. Romper esa barrera parece poco probable en el corto plazo.
- Lee también: BNB Chain recibe una inversión histórica de 1.000 millones de dólares para nuevos proyectos
Maxi Doge y el atractivo de las nuevas narrativas
Mientras Sui busca consolidar su posición en el sector DeFi, otras narrativas continúan captando la atención de los inversores. Un ejemplo es Maxi Doge (MAXI), que se presenta como un “DOGE 2.0”. Hasta ahora, el proyecto ha recaudado 2,8 millones de dólares en su preventa.
La propuesta apuesta por el humor y el espíritu comunitario típicos de las memecoins. Para aumentar su visibilidad, el 40% del total de tokens se ha destinado a campañas de marketing, con el objetivo de ganar relevancia e incluso alcanzar listados en plataformas de futuros.
Además, el staking de MAXI con un APY del 119% ha atraído a los primeros inversores, mostrando cómo distintas estrategias y narrativas pueden coexistir dentro del mercado cripto.