El mercado de las criptomonedas vivió un fin de semana agitado, afectando tanto a Bitcoin (BTC) como a las altcoins en general. Y es que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece haber decidido prestar una atención especial al sector el pasado sábado (01/03) y domingo (02/03), con anuncios que han dado un impulso a la industria. Además, todo apunta a que esta tendencia continuará, al menos, hasta el final de la semana.
Uno de los anuncios estuvo relacionado con la creación de reservas de criptomonedas en el país. Aunque la medida aún debe pasar por varias fases antes de hacerse realidad, ya ha generado un ligero aumento en el valor de diferentes activos.
El otro anuncio pasó un poco desapercibido debido a la controversia en torno a las reservas de criptomonedas. No obstante, podría tener un impacto significativo en los próximos movimientos de precio.
La Casa Blanca ha confirmado la celebración de un evento el próximo viernes (07/03) para debatir posibles cambios en el sector cripto en Estados Unidos.
Todavía existen dudas sobre el enfoque de este evento, que se ha denominado «cumbre cripto» o «encuentro cripto».
Sin embargo, ya se sabe que asistirán figuras destacadas de la industria. Por ello, dependiendo de los resultados del encuentro, es posible que el BTC experimente una nueva subida, beneficiando a proyectos vinculados a este activo.
¿Qué se debatirá en la «cumbre cripto»?
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha revelado detalles sobre los temas que se tratarán en el encuentro del viernes. Sin embargo, las expectativas son altas.
Este será el primer gran evento en el que altos ejecutivos del sector se reunirán con el presidente de Estados Unidos. Además, se trata de un mandatario que ha mostrado un claro interés en consolidar su imagen como líder en el mundo cripto.
Entre los asistentes confirmados se encuentran el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, y el presidente ejecutivo de MicroStrategy, Michael Saylor. También se espera la presencia del cofundador de Chainlink, Sergey Nazarov, y del CEO de Exodus, JP Richardson, así como del «zar cripto» de la Casa Blanca, David Sacks, y del director ejecutivo del grupo de trabajo que organiza el evento, Bo Hines.
Se prevé que el gobierno anuncie medidas favorables en torno a la regulación —o incluso la desregulación— del mercado cripto en Estados Unidos. Si esto se confirma, podría ser un catalizador para un nuevo movimiento alcista de Bitcoin y otras criptomonedas.
BTC Bull ofrece airdrops de BTC real
Para quienes quieren invertir en Bitcoin, puede que no sea necesario comprar la criptomoneda directamente. Una alternativa es adquirir BTC Bull ($BTCBULL).
Esta memecoin ha ganado popularidad incluso antes de su lanzamiento oficial, logrando recaudar cerca de 4 millones de dólares en su fase de preventa.
Pero, ¿qué relación tiene este token con BTC? No es solo una cuestión de nombre: BTC Bull promete distribuir airdrops de Bitcoin real a los poseedores de $BTCBULL cuando el precio de BTC alcance ciertos hitos.
El primer airdrop de BTC tendrá lugar cuando Bitcoin llegue a 150.000 dólares. Después, se realizarán nuevos airdrops por cada 50.000 dólares adicionales que sume el activo.
De este modo, es una forma de invertir en la criptomoneda más famosa del mundo sin necesidad de poseerla directamente.
Además, existe la posibilidad de que $BTCBULL se revalorice con el tiempo, generando beneficios adicionales para sus inversores. La mejor oportunidad para ello es comprar el token en la fase de preventa, donde se pueden obtener descuentos exclusivos.
Puedes adquirir el token a través del sitio web oficial de BTC Bull Token y también mediante la billetera cripto Best Wallet.
Sigue BTC Bull Token en Telegram y X para no perderte ninguna novedad.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.