PURPLE PEPE (PURPE) vive una semana de fuerte valorización que ha captado la atención de la comunidad cripto. Todo apunta a que parte de este impulso proviene del creciente interés de los inversionistas.
En los últimos cinco días, el precio de la memecoin subió más de 100%. Este jueves, PURPE alcanzó un máximo de US$ 0,00007, su nivel más alto desde mayo.
El desempeño llevó al activo a convertirse en la criptomoneda más buscada en el portal CoinGecko entre los usuarios de Estados Unidos y del mundo.
Sin embargo, el rally perdió fuerza. En las últimas horas, PURPE cayó un 20%, lo que muestra señales de agotamiento en la tendencia alcista. La duda ahora es si se trata de una simple corrección o si el ciclo de valorización llegó a su fin.
PURPLE PEPE entre dos escenarios
PURPLE PEPE es una de las varias memecoins creadas en la red Solana, inspirada en el éxito de PEPE. Lanzada el año pasado, la altcoin llegó a superar los US$ 80 millones en capitalización de mercado. No obstante, la caída fue rápida: perdió más del 95% desde su máximo histórico de US$ 0,00031, alcanzado en noviembre.
El reciente salto trajo una señal técnica positiva. Por primera vez desde entonces, PURPE formó un máximo ascendente en el gráfico diario. Ahora, los compradores ponen la mira en la próxima resistencia de US$ 0,00008.
Pero el camino no parece sencillo. La última vela mostró un patrón de estrella fugaz, clásico indicador de corrección o reversión.
Según la retracción de Fibonacci, los vendedores ya empujaron el precio hacia la llamada “zona dorada”, entre 0,5 y 0,618. De este modo, se abren dos posibles escenarios:
Una retomada compradora, que podría llevar a PURPE a US$ 0,00008, un salto de más del 60%. Una reversión bajista, con caída hasta US$ 0,00004 o incluso US$ 0,00003, lo que representaría una pérdida de hasta 35%.
Golden Cross refuerza el optimismo
En el gráfico de cuatro horas aparece un punto técnico relevante: la formación de un Golden Cross. La EMA de 50 periodos volvió a situarse por encima de la EMA de 200, una señal fuerte de tendencia alcista. Aun así, es habitual que se produzca un test de estas medias como soporte antes de un nuevo impulso.
Entre los indicadores, el RSI se mantiene por encima de 50, sin mostrar sobrecompra, lo que sugiere espacio para más subidas. Por su parte, el MACD refleja un cruce alcista, indicando fortalecimiento del momentum positivo.
El ADX, por encima de 40, muestra que la tendencia actual tiene gran fuerza, lo que reduce la probabilidad de una reversión profunda en el corto plazo.
En este contexto, el panorama técnico mezcla señales de optimismo. Si el soporte se mantiene, el rally puede continuar. Sin embargo, una pérdida de impulso podría abrir espacio a una nueva corrección.
La cultura meme y el caso Wall Street Pepe
El fenómeno PURPLE PEPE está estrechamente ligado al peso de la cultura meme en el mercado cripto. En este mismo terreno, otro proyecto ha ganado relevancia: Wall Street Pepe. A diferencia de muchas memecoins, Wall Street Pepe combinó el humor de la comunidad con alpha calls exclusivas para traders, consolidando una base leal.
El proyecto recaudó más de US$ 70 millones en su lanzamiento y ahora atraviesa una etapa clave: su migración a la blockchain Solana, la misma red que PURPE.
La propuesta va más allá de la especulación y busca aportar utilidades prácticas. Entre sus próximos pasos destacan la colección de NFTs “Wall Street Pepe 5000” y el lanzamiento de una aplicación comunitaria diseñada para aumentar la interacción de los holders.
Este paralelo muestra que la cultura meme puede transformarse en una fuerza estructurada cuando se combina con utilidades reales.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.