Pump.fun, plataforma de lanzamiento de memecoins construida sobre la blockchain de Solana, tuvo un lanzamiento exitoso del token PUMP. Recaudó 500 millones de dólares (alrededor de 2.800 millones de reales) en solo 12 minutos con la oferta pública inicial.
Con un precio inicial de 0,004 dólares por unidad, la recaudación total destacó el ICO del token. La demanda fue tan alta que algunas plataformas experimentaron problemas técnicos durante la venta el pasado sábado (12/7).
Pump.fun vive la expectativa de una valorización
Según el cofundador Alon Cohen, se puso a disposición el 15% del suministro total de 1 billón de tokens. Inicialmente, el sitio informaba que solo el 12,5% estaría disponible para la venta.
El equipo de Pump.fun informó que planea utilizar los fondos para expandir la plataforma y añadir nuevas funcionalidades.
Entre las promesas, se encuentran recompensas para los poseedores de PUMP. Por ejemplo, se espera que haya descuentos en tarifas e incluso una posible participación en los ingresos del protocolo.
Con ello, el PUMP podría consolidarse como una de las mejores memecoins para invertir actualmente.
La venta estaba originalmente programada para durar hasta 72 horas. Sin embargo, los compradores agotaron rápidamente los tokens disponibles en la oferta inicial.
Exchanges enfrentan fallos durante la venta
Por otro lado, la elevada demanda provocó inestabilidad en algunas exchanges asociadas.
Bybit reportó fallas en su API y anunció que realizará reembolsos a los usuarios que perdieron operaciones ese día. Por su parte, Kraken, que también participó en la venta, se comprometió a realizar un airdrop gratuito del token para los inversionistas.
De hecho, el co-CEO de Kraken, Arjun Sethi, explicó en X que el airdrop será automático. Esto se debe a que se realizará con base en los registros de intención de compra durante el evento. Por lo tanto, los usuarios no necesitan realizar ninguna acción adicional.
Ciudadanos de Estados Unidos y del Reino Unido no pudieron participar en la oferta por motivos regulatorios. Aun así, el éxito de la venta evidencia el apetito del mercado por proyectos de alto riesgo con fuerte atractivo comunitario y narrativas creativas.
TOKEN6900 es una opción si no compraste PUMP
Vamos a enfrentar la realidad: si estás leyendo esto, puede que estés entre los arrepentidos que vieron al PUMP dispararse… y se quedaron fuera. Pues bien, la criptoesfera, ese lugar donde lo absurdo es la regla y lo imposible es solo una preventa lejana, te está ofreciendo una segunda oportunidad. ¿El nombre? TOKEN6900 — o, para los más cercanos, T6900.
No te engañes: este no es solo otro token con nombre de robot de anime. En realidad, el token T6900 es la epítome de la degeneración financiera en su forma más pura y destilada. Un tributo sincero al culto de los memes y una clase práctica sobre cómo transformar la ironía en capitalización de mercado.
Y la comunidad — hambrienta de promesas locas y ganancias obscenas — ya entendió el mensaje. Después de todo, en menos de 24 horas, el proyecto recaudó 70.000 dólares en preventa. Por lo tanto, nada mal para una moneda que se posiciona como el sucesor espiritual del SPX6900, añadiendo una pizca de caos calculado.
¿Técnicamente? Estamos hablando de un suministro total de 744,794,473 tokens, con el 80 % ya en preventa. Esto favorece una distribución amplia y (relativamente) justa. Pero también crea el tipo de escasez moderada que hace sonreír al algoritmo de los dioses de la volatilidad.
El hard cap es de 5 millones de dólares — es decir, nada de dilución ad eternum. La previsión de capitalización al lanzamiento es de 6 millones de dólares, lo que configura el escenario ideal para ese pump que se convertirá en caso de estudio (o meme eterno, lo que genere más engagement).
El precio actual es de solo 0,0064 dólares por token. Sin embargo, sube en cada ciclo. Así que, si quieres una cartera llena de promesas lunáticas y posiblemente lucrativas, el mejor momento para conectar tu wallet fue ayer.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.