PUMP, el token nativo de Pump.fun, opera a la baja este martes (30). El movimiento genera dudas importantes sobre el rumbo de la tendencia futura de la criptomoneda.
La memecoin acumula una caída del 2% en la jornada, siguiendo la presión del mercado en general. Aun así, todavía registra una subida de más del 60% en septiembre.
Sin embargo, inició una corrección intensa el 16 de septiembre, con pérdidas superiores al 40% desde entonces. En los últimos días intentó reaccionar, pero no logró romper una zona de resistencia clave.
Con este panorama, los inversores se preguntan: ¿hacia dónde se moverá PUMP ahora?
PUMP entre dos escenarios
El gráfico muestra que PUMP encontró soporte en el nivel de retroceso de Fibonacci de 0,618, en 0,0050 dólares. Desde allí, inició un rebote técnico leve. No obstante, no logró superar el nivel de 0,5, lo que limitó el avance y provocó nueva presión vendedora.
Este movimiento abre espacio a dos escenarios opuestos. El primero es la continuidad de la caída, en caso de que se pierda el soporte actual. En ese caso, la criptomoneda podría depreciarse hasta un 50%, probando el mínimo en 0,0026 dólares.
El segundo escenario es una recuperación alcista. Si rompe el nivel de 0,5, la memecoin podría volver al máximo en 0,0090 dólares, con un potencial de revalorización del 60%.
En este sentido, conviene observar de cerca las medias móviles. Las EMAs de 9 y 21 días están muy próximas, lo que dificulta la lectura. Sin embargo, un cruce decisivo puede definir la dirección.
Si la EMA de 9 supera a la de 21, la tesis alcista gana fuerza. Por el contrario, un cruce en sentido inverso puede confirmar la continuidad de la tendencia bajista observada en las últimas semanas.
Indicadores sugieren cautela
Otro aspecto relevante aparece en el gráfico de 4 horas. Allí, la EMA de 50 periodos se aproxima cada vez más a la EMA de 200. Si la primera cruza por debajo de la segunda, se formaría un Death Cross. Este es uno de los patrones más temidos del análisis técnico, al estar asociado con ciclos bajistas prolongados.
Además, el flujo de órdenes refuerza la presión vendedora. Según datos de Coinglass, más del 52% de las órdenes con PUMP en las últimas 24 horas fueron de venta.
Esto indica que, en el corto plazo, los traders están inclinados a deshacerse del activo. Este desequilibrio entre oferta y demanda puede aumentar las probabilidades de nuevas caídas.
SUBBD gana protagonismo en el mercado cripto
Mientras PUMP enfrenta un posible escenario bajista, otros proyectos llaman la atención con propuestas innovadoras. Ese es el caso de SUBBD Token, una iniciativa que combina blockchain e inteligencia artificial para transformar el mercado de contenido digital.
La plataforma ofrece a los creadores autonomía total, sin depender de las grandes plataformas tradicionales. Entre sus funciones destacan asistentes de IA personalizables, contenidos exclusivos e incluso un sistema de staking con rendimientos de hasta un 20% anual.
El proyecto ya cuenta con más de 2.000 influencers, que en conjunto suman una audiencia de 250 millones de seguidores. Ese alcance otorga a SUBBD un potencial de impacto diferenciado dentro del ecosistema cripto.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.