El proyecto World Liberty Financial (WLFI), vinculado a la familia Trump, ha anunciado que distribuirá gratuitamente su stablecoin USD1, su criptomoneda, a los poseedores de tokens WLFI. La decisión recibió una aprobación casi unánime de la comunidad, con el 99,96% de los votos a favor de la propuesta. La idea es realizar el airdrop directamente en la red Ethereum, permitiendo que los participantes obtengan el activo sin costos adicionales.
La votación, que comenzó el 7 de mayo, fue promovida por la propia WLFI a través de una propuesta de gobernanza en Snapshot. Según la organización, la medida es una prueba de la infraestructura de distribución on-chain, asegurando que el sistema funcione en condiciones reales. Además, la iniciativa busca, además de validar la tecnología, ofrecer mayor visibilidad al USD1, destacándolo como un activo prometedor en el mercado DeFi.
La stablecoin USD1 ha ganado notoriedad recientemente, alcanzando un valor de mercado de aproximadamente 2.129 millones de dólares (aproximadamente 1.9 mil millones de euros). WLFI diseñó el activo para ser políticamente neutral, funcionando como una moneda estable atada al dólar, lista para la circulación global. Sin embargo, el vínculo con el expresidente Donald Trump ha generado especulaciones y preocupaciones entre los reguladores financieros.
Criptomoneda gratis
Mientras que WLFI evita comentar directamente sobre la implicación de Trump, los analistas señalan que la conexión con el expresidente podría traer desafíos regulatorios. En los Estados Unidos, organismos como el Tesoro Nacional y entidades de supervisión están analizando el proyecto para asegurarse de que no haya irregularidades en la gobernanza y la transparencia.
En Europa, la adopción del USD1 podría enfrentar obstáculos debido a los requisitos de la regulación MiCA, que impone un control estricto sobre los activos digitales. Los expertos afirman que las políticas de gobernanza de WLFI podrían chocar con las reglas europeas, dificultando la expansión hacia el mercado internacional.
El airdrop de USD1 promete beneficios significativos para los usuarios que posean tokens WLFI. La propuesta contempla la distribución de una cantidad fija por cartera, totalmente financiada por World Liberty Financial, Inc. El objetivo principal, según el equipo, es probar la infraestructura de distribución en una red pública, asegurando que los contratos inteligentes funcionen de manera eficiente y segura.