El proyecto de criptomonedas de Donald Trump, llamado World Liberty Financial y centrado en DeFi, planea desarrollar y lanzar su propia stablecoin, según diversas fuentes.
Recientemente, World Liberty Financial recaudó $14 millones de dólares en una venta inicial de tokens. Ahora, el proyecto estaría trabajando en su propia stablecoin, que se encuentra en fase de desarrollo y podría tardar hasta estar disponible en el mercado.
El equipo del proyecto actualmente se centra en garantizar la seguridad y estabilidad de este activo financiero antes de su lanzamiento, según una fuente cercana. En paralelo, otros componentes clave del proyecto respaldado por Trump están en proceso para asegurar que estén listos en el momento oportuno. Un movimiento reciente sugiere un avance en la creación de la stablecoin, al nombrar a Rich Teo, cofundador de Paxos, como líder del área de stablecoins y pagos de World Liberty Financial.
Ni Teo ni los representantes de World Liberty Financial han respondido a las solicitudes de comentarios sobre el proyecto.
- Lee también: Telegram: El juego MemeFi revela la fecha del airdrop millonario para noviembre
World Liberty Financial, respaldado por Trump, estudia stablecoin
El proyecto World Liberty Financial ha ganado atención y generado controversias por su propuesta de lanzar una plataforma de préstamos y financiamiento en la blockchain de Ethereum. La asociación directa de este proyecto con el expresidente Donald Trump, una figura polarizadora, aumenta las expectativas sobre la stablecoin y su impacto en el mercado de criptomonedas. Esta conexión podría tanto añadir riesgos adicionales como generar potenciales beneficios.
Las stablecoins son activos clave en el ecosistema de criptomonedas, ya que permiten almacenar valor con estabilidad de precios, algo ventajoso en un mercado tan volátil. Estos activos también son útiles en mercados donde el acceso a dólares estadounidenses es limitado, funcionando como un puente entre las criptomonedas y el sistema financiero tradicional.
La legalidad de las stablecoins sigue siendo un tema de debate en los Estados Unidos. La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha llevado a cabo demandas contra empresas, como Binance, por emitir stablecoins, alegando que son valores no registrados. Sin embargo, las acusaciones relacionadas con las stablecoins contra Binance fueron desestimadas por un juez federal a principios de este año.
Elecciones en EE. UU.
La posibilidad de que Donald Trump sea reelegido añade una dimensión adicional al tema. El expresidente podría liderar la Casa Blanca mientras el Congreso evalúa la regulación de un producto financiero que él y sus socios planean ofrecer.
Por su parte, World Liberty Financial visualiza la creación de ingresos significativos con su stablecoin. El proyecto explora una estrategia similar a la de los bancos, que generan ingresos al reinvertir los depósitos de los clientes en activos de rendimiento, como los bonos del Tesoro de EE. UU. En 2024, Tether, emisora de la principal stablecoin del mercado (USDT), alcanzó un beneficio récord de $5.2 mil millones de dólares en el primer semestre al aplicar esta misma estrategia.
Para lograr que su stablecoin alcance una adopción masiva, World Liberty necesitará establecer alianzas con grandes exchanges de criptomonedas, como Coinbase y Binance, que desempeñan un papel importante en poner las stablecoins a disposición de un público amplio.