El proyecto cripto Huma Finance anunció este lunes (26) detalles sobre su airdrop, que es la distribución gratuita de tokens. Según el protocolo, se habilitarán el reclamo (claim) y el staking del token $HUMA. Para participar, los interesados deben acceder al sitio web oficial: claim.huma.finance. El periodo para solicitar los tokens finalizará el 26 de junio.
Además, el staking del $HUMA también ha sido habilitado con nuevas ventajas. Al colocar tokens en staking, los usuarios recibirán recompensas automáticas, acumularán aún más Feathers al mantener $PST o $mPST, y podrán obtener el estatus Vanguard. Sin embargo, para ello es necesario mantener todo en staking durante seis meses. También se permite cancelar el staking en cualquier momento, sin bloqueos ni períodos de carencia.
Según la publicación, los detalles completos de las recompensas serán divulgados en junio, pero los beneficios serán retroactivos.
Distribución gratuita de tokens de Huma Finance
Huma Finance es un protocolo PayFi que integra las finanzas descentralizadas (DeFi) con pagos tradicionales. Además, con el lanzamiento de Huma 2.0, la plataforma amplía su oferta de rendimiento estable y sostenible, basado en actividades financieras reales, no solo en especulación o ciclos de mercado.
Los usuarios pueden elegir entre dos modos de participación: el Classic Mode, que ofrece un rendimiento estable del 10,5% APY en USDC con recompensas básicas en Feathers, y el Maxi Mode, dirigido a quienes desean maximizar sus ganancias de Feathers, pudiendo ganar hasta 25 veces más durante la promoción de lanzamiento.
Además, la flexibilidad es uno de los pilares del sistema. Los proveedores de liquidez pueden cambiar de modo en cualquier momento, pagando solo las tarifas de gas. Para quienes desean mayores rendimientos, existe la opción de bloquear depósitos durante tres o seis meses, lo que garantiza multiplicadores más grandes en las recompensas.
El token $PST funciona como el token LP líquido, integrándose al ecosistema de Solana. Los usuarios pueden, por ejemplo, intercambiar $PST por USDC en Jupiter, prestarlo en Kamino o incluso participar en estrategias apalancadas en RateX.
Otro aspecto destacado es que Huma ofrece rendimientos reales, basados en actividades financieras. De esta manera, cada vez que una empresa utiliza PayFi para realizar pagos, paga una tarifa diaria. Este modelo permite el reciclaje frecuente de capital, generando un efecto compuesto que resulta en rendimientos fuertes y recurrentes.
Este rendimiento no depende de los ciclos del mercado, ya que, incluso con la volatilidad de los precios de las criptomonedas, las personas y las empresas continúan realizando pagos, asegurando que el flujo de rendimiento se mantenga estable y predecible.