La fundación del protocolo DeFi Monad lanzó este martes (14) el portal para reclamar las criptomonedas de su airdrop del token nativo MON, que estará disponible durante tres semanas. La iniciativa beneficiará a más de 230.000 participantes de la comunidad cripto, distribuidos en cinco categorías de elegibilidad, incluyendo usuarios de protocolos DeFi, miembros de DAOs y poseedores de NFTs conocidos.
Según la fundación, el airdrop incluirá a miembros de la comunidad Monad, usuarios avanzados on-chain, contribuidores y desarrolladores del ecosistema. Entre los elegibles se encuentran participantes de plataformas como Aave, Curve, Uniswap, PancakeSwap, Morpho, Pendle, Hyperliquid y Pump.fun. Además, pueden reclamar las criptomonedas coleccionistas de NFTs como CryptoPunks, Pudgy Penguins, Mad Lads y Milady Maker.
Reclamo de criptomonedas del protocolo Monad
El portal, que marca solo la fase de verificación de elegibilidad, permite conectar carteras digitales y reservar tokens. Sin embargo, la distribución efectiva se realizará después del lanzamiento del mainnet de Monad. La fundación informó que el token MON aún no es transferible, con el evento de generación de tokens previsto para después del 3 de noviembre, cuando finaliza el período de reclamo.
Monad orientó a los usuarios a evitar estafas, reforzando que no hay urgencia en el proceso. Además, informó que el único canal oficial de comunicación es el divulgado por la propia fundación. La autenticación en el portal utiliza la tecnología Privy, que permite comprobar la propiedad de carteras EVM o Solana y vincular cuentas de redes sociales, como Twitter (X) y Discord.
Según el cofundador Keone Hon, el sistema solo requiere la firma de mensajes verificables. Mientras tanto, el jefe de crecimiento de la fundación, Kevin McCordic, informó que habrá un evento opcional de revelación anticipada de los montos del airdrop el 28 de octubre.
Expectativas para el lanzamiento del mainnet
Datos de Hyperliquid muestran que el contrato perpetuo MON-USD se negociaba a aproximadamente 0,069 dólares antes de la apertura del portal. Esto implica una valorización totalmente diluida de aproximadamente 6.900 millones de dólares.
Monad, una blockchain de capa 1 compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), tiene previsto lanzar su mainnet antes de finales de 2025. El proyecto afirma ofrecer una estructura de procesamiento optimizada, capaz de alcanzar 10.000 transacciones por segundo (TPS) con un tiempo de bloque de un segundo, aunque esto requiere una mayor capacidad de hardware de los validadores.
Fundada por exdesarrolladores de Jump Trading, Monad Labs ya ha recaudado 225 millones de dólares en una ronda de inversión liderada por Paradigm. Además, acumula inversiones previas de Dragonfly Capital y otros inversores.