El mercado de finanzas descentralizadas (DeFi) está a punto de vivir una integración inédita. Sundial Protocol, solución de segunda capa para Bitcoin, anunció una asociación con la stablecoin USDM, creada en el ecosistema de Cardano. La colaboración, revelada el 10 de septiembre de 2025, busca unir liquidez y tecnología para desarrollar productos de rendimiento basados en Bitcoin.
El anuncio fue realizado en la red X y destacó que el objetivo principal es combinar la liquidez estable del USDM con la infraestructura de segunda capa de Sundial, fortaleciendo el mercado DeFi en Bitcoin. De esta manera, el movimiento puede abrir nuevas oportunidades para quienes buscan seguridad y retornos consistentes en un entorno históricamente dominado por Ethereum.
La página oficial de Sundial describe el protocolo como la primera capa 2 nativa del modelo UTXO. A diferencia de otras soluciones, la red no crea tokens propios y utiliza BTC como moneda nativa. Este formato garantiza compatibilidad total con el modelo de transacciones de Bitcoin, conocido por su robustez y seguridad.
Según Sam Delaney, líder de tecnología de Sundial, el enfoque UTXO con determinismo transaccional permite realizar verificaciones formales en contratos inteligentes y dapps de manera más rápida y accesible. Antes, este tipo de validación era costoso y requería procesos complejos. Ahora, los desarrolladores podrán demostrar matemáticamente que sus aplicaciones funcionan sin fallas de seguridad.
Esta característica convierte a Sundial en una plataforma atractiva para el desarrollo de soluciones financieras basadas en Bitcoin, reduciendo riesgos y acelerando la confianza de usuarios institucionales y particulares.
USDM quiere llevar liquidez al DeFi en Bitcoin
La stablecoin USDM fue creada por la empresa Moneta y actúa como activo base para los protocolos DeFi de Cardano. El token está respaldado 1:1 en dólares, con depósitos bancarios y fondos de mercado monetario administrados por gestoras reconocidas como Fidelity y Western Asset Management.
Ese respaldo garantiza estabilidad y confiabilidad en las operaciones dentro de la blockchain, ofreciendo pagos instantáneos y ampliando la adopción de la red. Así, con la integración a Sundial, USDM podrá ofrecer la misma eficiencia en soluciones que involucren directamente a Bitcoin.
Además, el cofundador de Cardano, Charles Hoskinson, ya había descrito a Bitcoin como un gigante dormido que debe despertar al DeFi en los próximos años. Según él, este proceso debería intensificarse entre tres y cinco años, transformando al BTC en protagonista de las finanzas descentralizadas.