Noticias

Prohibición de la minería de Bitcoin en 10 regiones de Rusia

A partir del 1 de enero de 2025, Rusia implementará una prohibición total de la minería de Bitcoin en diez regiones del país. La medida, aprobada por el gobierno ruso, se mantendrá vigente hasta el 15 de marzo de 2031. Esta acción representa una de las regulaciones más restrictivas en el sector de criptoactivos a nivel mundial.

Según la agencia de noticias TASS, la prohibición total se aplicará a regiones como Daguestán, Ingusetia, Chechenia y las autoproclamadas Repúblicas de Donetsk y Lugansk.

Otras áreas parcialmente ocupadas en Ucrania, como Zaporizhzhia y Jersón, también se verán afectadas por la prohibición. La nueva regulación impacta tanto las operaciones de los pools de minería como las actividades individuales de minería.

En contraste, tres regiones siberianas —Irkutsk, Buriatia y Zabaikalía— enfrentarán solo restricciones estacionales durante los picos de consumo energético en invierno.

En el primer año, las restricciones serán del 1 de enero al 15 de marzo. En los años siguientes, el gobierno ampliará la prohibición, abarcando el período del 15 de noviembre al 15 de marzo.

Minería de Bitcoin en Rusia

El gobierno describió la medida final como más equilibrada en comparación con la propuesta inicial de noviembre, que preveía la prohibición en 13 regiones, incluida Irkutsk, considerada uno de los principales centros de minería en Rusia.

Así, permitir que las operaciones continúen en la región, aunque con restricciones, refleja un compromiso para proteger los intereses de actores clave del sector, como BitRiver, que opera el mayor centro de datos del país en Irkutsk desde 2019.

Según el gobierno, la decisión de imponer restricciones busca equilibrar las demandas energéticas y las presiones medioambientales, sin desestabilizar completamente la industria minera en el país.

La medida indica que las regiones afectadas por la prohibición total incluyen algunas áreas políticamente sensibles, mientras que las restricciones estacionales en Siberia reflejan un intento de mitigar los impactos económicos en regiones con fuerte dependencia de la minería.

Los expertos creen que esta medida podría impulsar el desarrollo de tecnologías más eficientes en consumo energético.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.