Un empresario de Hong Kong ha comprado una vivienda en Madrid por 1,5 millones de euros utilizando Bitcoin. La operación, cuyo pago final se efectuó en euros, ha sido posible gracias a la colaboración entre Bit2Me, Complianzen e InmoCrypto. La información fue anunciada el 11 de febrero a través de un comunicado oficial.
Según el comunicado, esta primera transacción inmobiliaria con Bitcoin gestionada por InmoCrypto ha tenido una duración aproximada de 20 días. El proceso ha incluido la gestión inmobiliaria, el cumplimiento normativo, la coordinación bancaria tanto en cripto como en moneda fiduciaria, así como los trámites notariales y registrales. Además, se ha verificado la legalidad de los fondos y su conversión a euros para garantizar la seguridad del vendedor.
Crece el uso de Bitcoin en el sector inmobiliario español
Abel Peña, director comercial de Bit2Me, ha destacado que la empresa sigue impulsando la integración de Bitcoin en la vida cotidiana de ciudadanos y empresas.
«Esta exitosa operación desde Hong Kong a Madrid marca el inicio de una nueva etapa en la que el sector inmobiliario, las agencias y los particulares podrán utilizar criptomonedas en la compraventa de viviendas», ha afirmado Peña.
Por su parte, Pablo Casadío, cofundador y CFO de Bit2Me, ha señalado que la compra de propiedades con criptomonedas es una alternativa viable para quienes buscan establecerse en otros países sin enfrentarse a restricciones fiscales o bancarias.
«Por ejemplo, una persona que vende una propiedad en Argentina para comprar una vivienda en España puede tener dificultades para transferir fondos debido a regulaciones estrictas. Con criptomonedas, la operación puede completarse en minutos y los fondos retirarse en cualquier fintech, cumpliendo con la normativa vigente», ha explicado Casadío.
- Lee también: España: lanzan fondos de inversión en criptomonedas