El Holding de Inversión, Round Capital, presentó “Conectia” el primer edificio tokenizado en la República Argentina. A través de este proyecto, la empresa pretende dar inicio a una serie de desarrollos en el área de Real State que reflejarán su visión y compromiso con la innovación.
Round Capital es un Holding financiero de origen argentino. La firma comercializa proyectos gastronómicos y de entretenimiento, en donde previamente los evalúa, planifica, desarrolla y rentabiliza. Conectia es su primer proyecto de viviendas, iniciado en el año 2023.
¿Qué ofrece Conectia?
El edificio tokenizado ubicado en el corazón de Monserrat, Ciudad de Buenos Aires, se completará en diciembre de 2025. Es un edificio de 12 pisos diseñado para satisfacer las necesidades de familias, profesionales y estudiantes. Las unidades ofrecen departamentos monoambientes y dos ambientes, con cocheras opcionales, que van desde los 32 metros cuadrados a 70 metros cuadrados.
“Conectia no solo es un desarrollo inmobiliario, es una manifestación de nuestro compromiso con la calidad”, destacó el empresario Christian Silbergleit. “Este es solo el comienzo de una serie de proyectos que llevarán nuestra firma y resaltarán esos valores”, añadió.
¿Cómo invertir en Conectia?
Round Capital maneja un “modelo de venta tradicional” y ofrece unidades desde USD 54.800. Para acceder a las unidades, la firma propuso planes de financiación accesibles y adecuados a cada interesado. Cada inversor o comprador adquirirá su primera vivienda de forma simple y a medida de sus posibilidades.
“Las unidades son aptas para crédito. Los mismos se pueden financiar con un mínimo anticipo y el saldo en hasta 60 cuotas en dólares”, destacó Silbergleit.
En el plano cripto, el edificio se divide en tokens digitales, facilitando la inversión en propiedades de manera accesible y transparente. Los inversores podrán participar en el desarrollo a través la adquisición de dichos tokens, los cuales costarán USD 100.
El CEO de la desarrolladora destacó que este sistema “democratiza el acceso al mercado inmobiliario y garantiza una mayor liquidez y una gestión eficiente de los activos”.