El Top 10 de las criptomonedas registró resultados mixtos este jueves 13, con la XRP destacando por un alza de 3,9 % en su precio. En cambio, Dogecoin (DOGE) cayó 0,3 % y el token LDO tuvo un leve aumento de 0,1 %, a pesar de la baja de 0,4 % de Ethereum (ETH). Sin embargo, las pérdidas fueron más pronunciadas. En el lado negativo, el precio del Bitcoin hoy bajó 1,6 % y retrocedió a USD 103 000, acercándose nuevamente al soporte de USD 100 000.
El sentimiento negativo no se limitó al mercado cripto, ya que los futuros de los principales índices bursátiles también operan en rojo. El S&P 500 retrocede alrededor de 1,1 %, mientras que el Nasdaq 100 cae aproximadamente 1,5 %.
“La presión aumenta ante las preocupaciones de que el reciente recorte de tasas de la Reserva Federal aún no sea suficiente para aliviar las condiciones financieras restrictivas, especialmente frente a una inflación persistente. En este contexto, los inversores siguen migrando hacia instrumentos tradicionalmente defensivos, como los bonos del Tesoro y el oro, drenando liquidez de los mercados de riesgo”, explicó Guilherme Prado, country manager de Bitget.
En cuanto al resto del Top 10, Solana (SOL) se desvalorizó 2,1 %, BNB cayó 0,9 % y Tron (TRX) retrocedió 0,3 %. QNT subió 7,7 % y lideró las alzas del Top 100, mientras que el token de Pump.fun (PUMP) perdió 10 %. UNI, que había subido tras el anuncio de la quema de tokens de Uniswap, también cayó, con pérdidas de 8,1 %.
Shutdown de 43 días llega a su fin
En la madrugada de este jueves terminó el shutdown más largo en la historia de Estados Unidos. Hace pocas horas, el presidente Donald Trump firmó el proyecto de ley que puso fin a la paralización del gobierno estadounidense. En total, el shutdown de 2025 duró 43 días, superando los 35 días de la última paralización ocurrida en 2019.
Cuando comenzó el evento, el precio de Bitcoin llegó a subir ante los temores sobre los efectos de la parálisis. Sin embargo, la reanudación de las actividades del gobierno no tuvo el mismo impacto, ya que Bitcoin cayó por debajo de USD 104 000.
Además, los ETFs de Bitcoin registraron nuevas salidas de capital, con solo tres entradas en los últimos 10 días. El miércoles 12, los fondos perdieron el equivalente a USD 278,1 millones en BTC. El IBIT de BlackRock registró salidas por USD 36,9 millones. Mientras tanto, el FBTC de Fidelity, el ARKB de Ark y el GBTC tuvieron salidas de USD 132,9 millones, USD 85,2 millones y USD 23,1 millones, respectivamente.
La toma más reciente de ganancias se produjo tras los datos de empleo de ADP, que revelaron un debilitamiento aún mayor del mercado laboral estadounidense. Los empleadores privados en EE. UU. recortaron un promedio de 11.250 puestos por semana en octubre.
- Lee también: ETF de Chainlink de Bitwise aparece en la DTCC y refuerza la carrera por los fondos cripto
¿Tope anticipado para Bitcoin?
A lo largo de 2025, los inversores a largo plazo (LTH, por sus siglas en inglés) creían que el precio de Bitcoin alcanzaría su máximo entre septiembre y octubre. De acuerdo con el patrón histórico, Bitcoin suele alcanzar su pico entre 12 y 18 meses después del halving, y esa tendencia se ha confirmado.
El analista Scott Melker reveló que los datos históricos sugieren que los picos ocurren alrededor de los 1 060 a 1 070 días después de un mínimo. En este ciclo, ya han pasado 1 080 días, lo que, según él, confirma que el tope ya ocurrió en la zona de USD 126 000.
La firma 10x Research afirma que el precio de Bitcoin está cayendo a niveles que pocos esperaban ver este año. Y peor aún: con los traders a largo plazo vendiendo BTC. Los compradores que antes sostenían cada caída han desaparecido repentinamente.
“Una serie de cambios silenciosos, pero críticos, en los flujos, posiciones y comportamiento de los inversores a largo plazo está remodelando toda la estructura del mercado”, dijo Markus Thielen, jefe de 10x Research.
Ni siquiera las acciones de las empresas del sector cripto se salvaron. Muchas acumulan caídas del 30 % en lo que va del año, borrando años de primas especulativas en solo unas semanas. Algunos inversores aún aprovechan la baja en los precios de las compras de BTC realizadas por Strategy (antes MicroStrategy) y por otras empresas con tesorería en criptoactivos.



