Dogecoin (DOGE) mantiene su ritmo de apreciación y se encamina hacia su cuarto día consecutivo al alza en el mercado. El impulso reciente fue provocado por Elon Musk, quien volvió a mover el mercado de memecoins esta semana.
El lunes 20, el multimillonario mencionó nuevamente a su perro Floki en una publicación en X (antes Twitter). La reacción fue inmediata, impactando en el precio de varias monedas meme.
Según CoinGecko, la capitalización de mercado de Dogecoin aumentó en más de USD 500 millones en las horas posteriores al tuit. Sin embargo, Musk no parece ser el único factor detrás del repunte.
Ballenas vuelven a acumular Dogecoin y mantienen la tendencia alcista
Los datos on-chain revelan un movimiento significativo de acumulación entre las ballenas, especialmente aquellas que poseen entre 100 millones y 1.000 millones de DOGE. Desde el 16 de octubre, este grupo ha añadido más de 1,4 mil millones de monedas, equivalentes a unos USD 250 millones.
En los mercados de futuros, el panorama también favorece a los compradores. En Binance, la proporción de grandes jugadores con posiciones largas (long) volvió a superar el 70%, mostrando un optimismo creciente hacia Dogecoin.
Estos patrones de compra reflejan una confianza renovada entre los grandes inversionistas. Históricamente, el aumento en la participación de las ballenas suele anticipar movimientos alcistas, ya que este grupo tiene suficiente poder para alterar la dinámica de oferta y demanda del mercado.
Por lo tanto, las ballenas podrían prolongar el llamado “Efecto Musk”, reforzando la actual tendencia positiva del activo.
DOGE en un momento crucial
El gráfico diario de Dogecoin muestra un momento técnico decisivo. El activo volvió a subir tras formar un doble suelo en USD 0,185, un patrón que normalmente anticipa reversiones alcistas.
Si el precio rompe el máximo actual en USD 0,217, el siguiente objetivo podría ubicarse en la zona de USD 0,25, donde se encuentra la línea de soporte de un triángulo roto el 10 de octubre. Un avance hasta este nivel representaría una subida de alrededor del 25%.
No obstante, el nivel de retroceso de Fibonacci de 0,618, situado en USD 0,201, es el principal obstáculo a corto plazo. Si el precio no logra superarlo, la memecoin podría retomar su movimiento correctivo, volviendo al soporte en USD 0,175.
Los indicadores técnicos siguen favoreciendo a los compradores. En el gráfico de 4 horas, el CMF se mantiene positivo, lo que muestra entrada de capital en el activo. Al mismo tiempo, el MACD cruzó al alza, confirmando un cambio de tendencia.
Sin embargo, para mantener el impulso, los compradores deben defender el último soporte en USD 0,193. Si esto ocurre, podrían darse nuevas subidas en los próximos días.
Maxi Doge: la nueva apuesta entre las memecoins
Mientras Dogecoin intenta consolidar su recuperación, un nuevo proyecto empieza a ganar terreno entre los inversionistas. Maxi Doge ($MAXI) se presenta como la versión “furiosa” y más ambiciosa de DOGE, con la promesa de desafiar el trono de la memecoin original.
El proyecto apuesta por el humor ácido y un fuerte compromiso comunitario, pilares que históricamente impulsaron el éxito de las memecoins más populares. Además, su plan de marketing agresivo, que destina 40% del total de tokens a campañas promocionales, busca atraer traders dispuestos a asumir riesgos en busca de ganancias significativas.
La preventa de $MAXI ya ha recaudado más de USD 3,7 millones, mostrando una fuerte tracción entre los inversores. Durante esta fase, los participantes también pueden hacer staking de sus tokens, obteniendo rendimientos superiores al 80%.
En un contexto de creciente apetito por activos de alto riesgo, Maxi Doge surge como una alternativa audaz dentro del universo de las memecoins.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.