A medida que Ethereum (ETH) ganaba impulso alcista, la marca de 4.500 dólares se confirmó como una fuerte zona de resistencia, provocando una ligera tendencia bajista. Este lunes, el $ETH cayó casi un 7%, alcanzando los 4.100 dólares, tras registrar las mayores liquidaciones del día.
Aunque la altcoin atraviesa una corrección temporal, la caída parece haber reavivado el interés de grandes inversores, desatando una ola de acumulación en los últimos días. De hecho, el retroceso de hoy probablemente fue un reflejo de esa misma valorización previa.
El alza del precio de Ethereum pudo haberse frenado, pero los grandes jugadores están realizando movimientos firmes a través de una acumulación significativa. Actualmente, se observa un aumento considerable en la presión de compra de las carteras de mega ballenas de ETH, cuyo número ha crecido de manera marcada.
Este fuerte incremento en las carteras de mega ballenas de $ETH, reportado por Niels, trader de criptomonedas y cofundador de Ted Labs, refleja una renovada convicción entre los inversores con mayor capacidad de recursos. En este sentido, estas ballenas están acumulando altcoins a un ritmo no visto en años.
Y si el mercado retoma un ciclo alcista, Maxi Doge ($MAXI) está lista para participar. Tras recaudar más de 2,2 millones de dólares en su preventa, $MAXI promete ofrecer retornos relevantes tanto en su sistema de staking como en la valorización de su token.
Predicción del precio de Ethereum
Es muy probable que Ethereum comience a recuperarse en octubre, coincidiendo con la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de Estados Unidos (FOMC). En el encuentro anterior, celebrado los días 16 y 17 de septiembre, Bitcoin ($BTC) subió casi 3.000 dólares tras el recorte de tasas de 0,25%.
Sin embargo, el impulso terminó este lunes (22), cuando el mercado experimentó la mayor ola de liquidaciones de 2025. Tokens como Solana ($SOL), Cardano ($ADA) y Dogecoin ($DOGE) estuvieron entre las mayores pérdidas del Top 10. Aun así, el $ETH lideró las liquidaciones, con más de 500 millones de dólares liquidados.
En otras palabras: no es Ethereum, es el mercado. La corrección es síntoma de posiciones cortas más fuertes, con inversores capitalizando la subida tras la reunión del FOMC en septiembre. Según FedWatch, existe una probabilidad cercana al 90% de que se apruebe otro recorte en la reunión del 29 de octubre.
Más relevante aún, la Reserva Federal anticipó que, además del recorte de 25 puntos básicos en septiembre, habrá al menos dos reducciones más en 2025 y otra en 2026. En resumen, esto apunta a que la próxima fase alcista, esperada para mediados de octubre, podría llevar al $ETH a superar los 5.000 dólares.
El analista Lark Davis se mostró optimista, recordando que los gráficos de Ethereum parecen “sorprendentemente similares a los de septiembre de 2020”, cuando el mercado inició una corrida alcista que se prolongó durante meses.
Maxi Doge en la mira
Además de Ethereum, Maxi Doge ($MAXI) capta la atención de los inversores. En los últimos días, la memecoin recaudó más de 200.000 dólares, elevando el total de su preventa a 2,4 millones de dólares. Su propuesta es desafiar a Dogecoin ($DOGE) en la carrera por convertirse en la mayor memecoin.
$MAXI es una memecoin diseñada para estrategias de negociación altamente apalancadas. Está orientada a traders que buscan maximizar sus ganancias aun asumiendo un alto riesgo. El token recompensa a quienes aprovechan las oscilaciones del mercado y buscan multiplicar varias veces su capital inicial.
El atractivo principal de $MAXI radica en su capacidad de ofrecer un apalancamiento de hasta 1.000 veces el capital invertido, lo que permite multiplicar ganancias incluso con aportes pequeños.
No obstante, para quienes prefieren una estrategia más conservadora, la Maxi Doge también ofrece un servicio de staking con retornos de hasta 137% anual, simplemente dejando los tokens bloqueados en el ecosistema.