Início » Ultimas Noticias » Solana atrapada en patrón gráfico: ¿hacia dónde se dirigirá el precio?

Solana atrapada en patrón gráfico: ¿hacia dónde se dirigirá el precio?

Solana atrapada en patrón gráfico: ¿hacia dónde se dirigirá el precio?

Solana (SOL) sigue cotizando dentro de un patrón gráfico neutral, que podría resultar en una ruptura en cualquier dirección en los próximos días.

Al cierre de este análisis, la SOL opera con un aumento del 2,5% en las últimas 24 horas, según datos de CoinGecko. A pesar de la leve recuperación, el activo podría cerrar octubre con una caída superior al 10%.

Este escenario refuerza la importancia del patrón actual, que podría decidir si noviembre marcará el regreso de la fuerza compradora o una nueva fase del actual ciclo bajista.

Solana en un momento decisivo

En el gráfico diario, Solana se encuentra dentro de un triángulo simétrico, con máximos descendentes y mínimos ascendentes. Este patrón se considera neutral, ya que la acción del precio no muestra un dominio claro ni de compradores ni de vendedores.

Gráfico da Solana (SOL) no TradingView

A pesar de esta estructura, el sentimiento general del mercado aún invita a la cautela. La altcoin ha registrado caídas recientes, incluso después del lanzamiento de un ETF de staking de SOL, que debutó con buenos números esta semana.

Uno de los motivos de esta debilidad podría ser la salida de capital institucional. El Smart Money Index (SMI), indicador que mide la actividad de inversores experimentados y fondos, se desplomó en los últimos días.

El índice se encuentra muy por debajo de los niveles observados en septiembre, lo que indica que los grandes jugadores están reduciendo su exposición a SOL.

SMI da Solana (SOL) no TradingView

Esta combinación de factores refuerza un escenario de incertidumbre. Por ello, los traders deben observar con atención los próximos velas diarias, ya que la ruptura del triángulo probablemente definirá la dirección del precio en noviembre.

Riesgo de ruptura bajista a corto plazo

En el gráfico de 4 horas, el escenario técnico de Solana empieza a inclinarse hacia el lado vendedor. Ya es posible observar máximos y mínimos descendentes, lo que sugiere una pérdida de fuerza compradora.

Además, la SOL volvió a caer tras validar el nivel de retroceso de 0,5 de Fibonacci como resistencia. Si el precio rompe el soporte en US$ 183,96, la caída podría extenderse hasta US$ 178,47.

Gráfico da Solana (SOL) no TradingView

Un movimiento por debajo de este nivel podría llevar a la SOL hasta US$ 167, según proyecciones de Fibonacci, lo que representaría una depreciación de aproximadamente 10% respecto al precio actual.

Otro indicador que respalda esta lectura es el Chaikin Money Flow (CMF), que, aunque subió en las últimas horas, sigue en territorio negativo. Esto muestra que tanto inversores institucionales como minoristas están retirando capital de Solana.

CMF da Solana (SOL) no TradingView

De esta manera, incluso cotizando dentro de un patrón neutral, la probabilidad de una ruptura bajista aumenta este fin de semana.

El impacto del SUBBD en el mercado

Mientras Solana busca dirección, surgen nuevos proyectos que integran blockchain e inteligencia artificial de manera innovadora. Uno de los más recientes es SUBBD, una plataforma que combina estas dos tecnologías para ofrecer herramientas a creadores de contenido.

La diferencia del proyecto radica en su propuesta de autonomía total para los creadores, sin depender de grandes plataformas centralizadas. El sistema ofrece asistentes de IA personalizables, contenidos exclusivos y un mecanismo de staking con rendimientos de hasta 20% anual.

Por ello, SUBBD ha llamado la atención por ofrecer un modelo alternativo de monetización digital, alineado con la filosofía descentralizada que también sustenta redes como Solana.

Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.