Desde mediados de abril, el Bitcoin ha experimentado una fase de compras intensas pero discretas. Los grandes inversores, conocidos como ballenas, han estado acumulando BTC de forma constante. A la par, miles de millones de dólares están fluyendo hacia fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin, lo que revela un fuerte interés institucional. Aunque el precio aún no ha reflejado un salto significativo, el escenario parece estar preparando el terreno para un posible rompimiento al alza.
Desde el 16 de abril, los ETFs de Bitcoin han registrado entradas netas superiores a los 5.130 millones de dólares. El iShares Bitcoin Trust, gestionado por BlackRock, fue el más destacado, captando cerca de 4.700 millones de dólares en apenas unas semanas.
Este flujo muestra una demanda creciente. Sin embargo, no todo ha sido positivo: el 6 de mayo se observaron salidas combinadas por 85,7 millones de dólares, lo que indica cierto nivel de cautela a corto plazo por parte de los inversores.
La reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) programada para hoy genera expectativa en los mercados. Se espera que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés en 4,50%, con una probabilidad del 98% según datos de Polymarket.
«Si se confirma, será la tercera reunión consecutiva sin subidas, lo que podría generar un entorno favorable para activos de riesgo como el Bitcoin», explica el analista Kosta Gushterov.
Según Rodrigo Miranda, de la Universidad del Bitcoin, el BTC se mantiene consolidado por encima de los 96.000 dólares, un nivel clave que podría abrir camino hacia nuevos máximos. Miranda identifica objetivos en los 98.430, 99.600 y 102.000 dólares. Si supera este último nivel, el próximo rango proyectado va desde 124.000 hasta 142.000 dólares.
«Por encima de los 93.000 dólares, el mercado sale de su tendencia bajista y retoma una trayectoria alcista», indicó Miranda.
Por su parte, Ana de Mattos, analista en Ripio, señaló que los movimientos de las ballenas reflejan optimismo.
«Desde comienzos de mes, hemos visto más de 170.000 BTC movidos por holders de mediano plazo. Esto genera liquidez y puede ser una señal de una subida sostenida», explicó.
A pesar de las salidas puntuales en los ETFs, la demanda institucional no se ha detenido.
«Las instituciones siguen acumulando, lo cual contribuye a mantener la escasez de tokens y da soporte al precio», añadió Mattos.