El último trimestre de 2025 comenzó con un escenario favorable para Bitcoin, y la atención del mercado se centra en una posibilidad que hace poco parecía lejana: precios en el rango de 160.000 a 200.000 dólares.
Así lo señala un análisis reciente de CryptoQuant, empresa especializada en analytics on-chain, que identifica condiciones sólidas para una fuerte apreciación del activo hacia finales de año.
Según la firma, la demanda de Bitcoin en el mercado al contado ha mostrado un crecimiento consistente desde julio, con un aumento mensual de más de 62.000 BTC. Este patrón de demanda sostenida es considerado un indicador técnico clave. Escenarios similares precedieron los fuertes repuntes registrados en los cuartos trimestres de 2020, 2021 y, más recientemente, de 2024.
Demanda institucional y de las ballenas fortalece el escenario
Dos pilares principales sostienen esta visión optimista. Por un lado, la demanda de grandes inversores, conocidos como “ballenas”. Por otro, los flujos positivos de los ETF de Bitcoin listados en Estados Unidos.
Los datos de CryptoQuant muestran que las tenencias de ballenas están creciendo a un ritmo anual de 331.000 BTC. Esta velocidad supera ampliamente lo observado en el cuarto trimestre de 2024 (255.000 BTC) y en el mismo periodo de 2020 (238.000 BTC).
En paralelo, los ETF estadounidenses, que adquirieron 213.000 BTC en el último trimestre de 2024, podrían replicar un crecimiento similar este año, de acuerdo con Julio Moreno, jefe de investigación de CryptoQuant.
Límite crítico superado
Desde la perspectiva del precio, el análisis destaca que Bitcoin debía superar una barrera técnica clave: el “precio realizado on-chain del trader”, situado en 116.000 dólares. Ese nivel se considera la línea divisoria entre fases bajistas y alcistas del ciclo. Con el BTC cotizando de manera consistente por encima de ese umbral —superando los 117.000 dólares—, el camino hacia una apreciación más marcada quedaría abierto.
Otro indicador que refuerza el optimismo es el “índice de puntuación alcista de Bitcoin” de CryptoQuant, que se ubicó en el rango de 40–50 al final del tercer trimestre. Esos mismos niveles se registraron en septiembre de 2024, poco antes de que Bitcoin pasara de 70.000 a 100.000 dólares.
El índice se sostiene no solo por la creciente demanda, sino también por la expansión de la liquidez en stablecoins y por menores ganancias no realizadas de los traders, lo que indica una presión de venta reducida.