Los precios de las criptomonedas del Top 10 no mostraron grandes movimientos este martes (30), pero dejaron algunas confirmaciones. A pesar de los desafíos, el Bitcoin hoy avanza para cerrar septiembre con una ganancia del 4,1%, marcando el tercer año consecutivo de alza en este mes.
Sin embargo, el historial de precio del Bitcoin en septiembre sigue siendo negativo. Aunque cerró en verde desde 2023, la criptomoneda registró caídas en ocho de los 13 años de la serie histórica. Además de los últimos tres años, el BTC también terminó septiembre en alza en 2015 y 2016.
Por su parte, BNB fue la criptomoneda con mejor desempeño hasta ahora, con una subida superior al 17% y un cierre mensual por encima de los US$ 1.000. En contraste, Ethereum (ETH) no logró sostener su impulso y acumula una caída del 7,1% en septiembre. Cabe destacar que todos los datos reflejan precios hasta el cierre de este texto.
El Top 100 amaneció en rojo, con más del 85% de las criptomonedas registrando pérdidas. Entre los movimientos destacados se encuentra la caída del 17% en el token XPL y la baja del 12% en HASH. En el lado positivo, el token FIGR_HERLOC avanzó un 6,7% y se posicionó como uno de los pocos con desempeño sólido en las últimas 24 horas.
Bitcoin hoy: alerta por ‘falso suelo’
Según un análisis de Matrixport, Ethereum se recuperó al alcanzar la línea superior de un triángulo plurianual y ahora busca un nuevo impulso. Como resultado, el ETH registró su cuarta falsa ruptura en lo que va del año, un patrón que en ocasiones anteriores generó fuertes recuperaciones en las semanas posteriores.
Además, estas rupturas falsas mostraron un potencial de caída limitado. La actual acción de precio del ETH refleja señales similares, lo que sugiere que los traders deben estar atentos a un posible rebote rápido. Desde el análisis técnico, la recuperación parece constructiva y apunta a fortaleza en vísperas de la estacionalidad de octubre.
En paralelo, 10x Research destacó que los mercados de opciones también muestran señales alcistas, muy distintas a las vistas una semana atrás durante el vencimiento de opciones de ETH. El analista Markus Thielen indicó que la estacionalidad y el posicionamiento pueden definir la próxima dirección del mercado.
Los traders de opciones de ETH están enfocando sus estrategias en precios de ejercicio de US$ 4.300 y US$ 4.500. Algunos se muestran aún más optimistas y proyectan que el ETH podría alcanzar los US$ 5.000 hacia finales de octubre, con una relación put-call de 0,70 y un “punto de máximo dolor” en US$ 4.200.
Acontecimientos destacados
En el plano internacional, la exchange Kraken anunció una ronda de financiación de US$ 500 millones, alcanzando una valoración de US$ 15.000 millones. La operación fue liderada por el fondo Paradigm y representa un movimiento relevante para el mercado global.
De acuerdo con André Franco, CEO de Boost Research, la expectativa es que la compañía realice su IPO en el primer trimestre de 2026. Cabe recordar que Gemini concretó recientemente su salida a bolsa, logrando recaudar más de US$ 450 millones en la venta de acciones.
Por último, un posible shutdown del gobierno de Estados Unidos podría generar paralizaciones regulatorias, algo que ya ocurrió en el pasado y que provoca retrasos en la aprobación de normativas. El shutdown se produce cuando el gobierno supera el límite de endeudamiento y se queda sin fondos para cubrir gastos corrientes, como salarios de funcionarios o mantenimiento de agencias reguladoras.
“Entendiendo que existe un avance en las legislaciones, nuestra percepción es que si esto (el shutdown) ocurre, no afectará de manera estructural las evoluciones relacionadas con el crédito”, señaló Franco.