A menos de una semana del final de octubre, el Bitcoin tuvo hoy una leve recuperación. Este viernes (24), la criptomoneda se valorizó un 1,4% y subió a USD 111.131, acumulando ganancias del 5,9% en los últimos siete días. Sin embargo, aún registra una caída del 2,3% en el acumulado mensual.
Esto significa que, aunque el precio de Bitcoin ha reducido sus pérdidas, el llamado “uptober” podría seguir siendo negativo. El principal motivo de preocupación es la baja en el volumen, que fue de solo USD 52 mil millones en las últimas 24 horas. Según Guilherme Prado, de Bitget, este es el principal factor que limita una recuperación.
“A pesar de este desempeño positivo, Bitcoin continúa lateralizado en torno a los USD 110.000, con el mercado esperando una ruptura decisiva que defina la próxima dirección. La falta de un volumen significativo muestra que los inversores siguen cautelosos, a la espera de nuevos catalizadores macroeconómicos o señales más claras de presión compradora”, señaló Prado.
Entre las diez mayores criptomonedas, BNB se valorizó un 2,4% y Ethereum (ETH) un 1,3%, aunque este sigue cotizando por debajo de USD 4.000. El precio de XRP subió un 1,9% y comenzó el día en USD 2,45, mientras que Tron (TRX) cayó un 3,5%, siendo la única en registrar pérdidas. En el Top 100, ZEC y COAI destacaron con alzas del 20% y 11%, respectivamente.
- Lee también: US$ 46 billones en transacciones con stablecoins en un año: un futuro prometedor para el Best Wallet Token
Vencimiento de opciones este viernes
Este viernes vence un total de 47.000 contratos de opciones de Bitcoin. Según Deribit, el valor nocional de estos contratos es de aproximadamente USD 5,1 mil millones. Aunque este evento de expiración es algo mayor que el de la semana pasada, es poco probable que tenga un impacto relevante en el mercado al contado.
Por otro lado, los datos de inflación siguen en la mira de los inversores. El gobierno de Estados Unidos continúa en cierre parcial, pero la publicación del dato está prevista para esta tarde. La mayoría de los analistas prevé que el IPC acumulado de 12 meses se ubique en 3,1%, aunque Bitcoin podría experimentar una fuerte subida si la cifra resulta inferior a lo esperado.
En cuanto a las opciones, el lote de contratos de esta semana tiene una relación put/call de 1,03, lo que indica un equilibrio entre posiciones de compra y venta. En otras palabras, no hay una dirección clara sobre si el precio del BTC subirá o bajará. El nivel de máximo dolor (pain point) se sitúa en torno a USD 114.000, cerca de un 3% por encima del precio actual.
El interés abierto (OI) —es decir, el número o valor de contratos de opciones aún por vencer— alcanzó su pico en los niveles de USD 120.000, USD 130.000 y USD 140.000. En Deribit, el valor de los contratos en esos rangos superó los USD 2 mil millones. También hay más de USD 2 mil millones en OI con USD 100.000 como objetivo de los vendedores en corto.
El OI total de opciones de BTC en todas las plataformas alcanzó un máximo histórico de USD 63 mil millones. Este récord también se repitió en Deribit, donde el OI superó los USD 50 mil millones por primera vez.
¿Qué esperar de Bitcoin?
El precio de BTC ronda los USD 111.000, incluso después de una caída del 20% al 25% en el OI de futuros en las últimas semanas. El OI de opciones ahora supera al de futuros por unos USD 40 mil millones.
“La estructura de negociación de derivados parece estar cambiando de una alta exposición apalancada hacia estrategias de cobertura (hedge)”, explicó Deribit. Es decir, los inversores buscan protegerse de las pérdidas derivadas de las recientes correcciones.
La plataforma de derivados Greeks Live mantiene una visión pesimista sobre las criptomonedas, con varios traders mostrando frustración ante sus posiciones.
“El foco principal está en la dificultad del BTC alrededor de USD 112.000, con muchos operadores notando que las criptomonedas están quedando rezagadas frente al oro y las acciones, mientras una interrupción en AWS detuvo temporalmente las operaciones en Coinbase y complicó las compras institucionales”, indicó la plataforma.



