Tras cuatro días de fuertes caídas, el Bitcoin registró hoy una subida del 1,7% y volvió a situarse por encima de los 112.000 dólares. Este miércoles (15), quien lideró las ganancias del Top 10 fue Solana (SOL), cuyo precio subió un 6,5%, mientras que Ethereum (ETH) se revalorizó un 5,2% y Dogecoin (DOGE) subió un 3,5%.
El mayor ganador en las últimas 24 horas en el espacio de las altcoins es el token COAI, que impulsa el proyecto ChainOperaAI. De acuerdo con CoinGecko, el precio del token se disparó un 119% y lideró con creces las ganancias del Top 100. Pasó de 8,91 dólares en la noche del martes (14) a un valor actual de aproximadamente 18,37 dólares.
Al igual que el precio del Bitcoin, el token COAI se benefició de eventos externos. Uno de ellos, por ejemplo, es la inclusión de COAI en el exchange descentralizado Aster – cuyo token ASTER también subió y se revalorizó un 10%. La fuerte demanda del token contribuyó a su significativa apreciación.
Desde su lanzamiento, COAI acumula unos impresionantes rendimientos del 8.813%, lo que lo convierte en el token con mejor desempeño de todo el Top 100. Mientras tanto, el Bitcoin podría enfrentarse a nuevas caídas y perder terreno frente al oro en el llamado «mercado de la devaluación del dólar».
- Lee también: Análisis revela que Solana podría caer un 15% hasta los 165 USD si mantiene su patrón actual
Bitcoin hoy: Todo o nada
El Director de Investigación de CryptoQuant, Julio Moreno, observó que los traders en corto (venta) están intentando repetidamente derribar el precio del Bitcoin. Según su análisis, el objetivo de estos traders es hacer que el BTC caiga a un rango clave de 110.000 a 108.000 dólares.
Moreno destacó que este es el tercer intento de este tipo, incluyendo el colapso del mercado del viernes (10). De hecho, se produjo una acumulación significativa de posiciones cortas justo antes de la caída del mercado. Por otro lado, las liquidaciones cayeron a 368 millones de dólares este martes, casi un 50% menos que el día anterior.
En términos de revalorización, el analista Ali Martínez afirmó que el Bitcoin necesita recuperar el nivel de 119.000 dólares para mantener la tendencia alcista. Martínez observó que los datos on-chain y los rangos de precios del BTC sugieren que no lograr recuperar esos niveles podría desencadenar una fuerte corrección.
Si esto ocurriera, el Bitcoin tiene una caída potencial del precio hasta los 96.530 dólares. De suceder, la criptomoneda podría perder terreno frente al oro en el llamado «mercado de la devaluación del dólar».
El estratega senior de materias primas de Bloomberg, Mike McGlone, cuestionó el desempeño reciente del Bitcoin en este sentido. McGlone observó que, a pesar de conllevar «más del doble de riesgo«, ha ofrecido prácticamente los mismos rendimientos que el S&P 500 desde que superó la marca de los 100.000 dólares.
«Oye, Bitcoin, ¿qué estás haciendo? Ofreciendo los mismos rendimientos que el S&P 500 en 2025, pero con el doble de riesgo. Que los activos de riesgo rindan peor que el oro en 2025 podría encender una señal de venta», dijo el analista en su cuenta de X.
Además, las salidas de fondos de los ETFs de Bitcoin sugieren que las instituciones están vendiendo en medio de las condiciones actuales del mercado. Los ETFs de Bitcoin tuvieron un flujo positivo de 102 millones de dólares el martes, pero perdieron más de 200 millones de dólares en los últimos tres días, según Farside Investors.