El precio de Litecoin (LTC) no reaccionó como el mercado esperaba pese a la aprobación del ETF de la criptomoneda en Estados Unidos. En este momento, la cotización de LTC cae un 2,7%, dejando su valor ligeramente por debajo de los USD 99.
El lunes 27, la gestora Canary Capital confirmó el lanzamiento del ETF al contado de Litecoin, es decir, un fondo que compra directamente la criptomoneda. Las operaciones del fondo, cuyo código es LTCC, comenzaron este martes 28.
Sin embargo, el precio de Litecoin no respondió con una subida; por el contrario, retrocedió un 2,7%. Aun así, varios analistas proyectan que $LTC podría aumentar un 50% y alcanzar los USD 150. Y quien podría beneficiarse de este movimiento es PepeNode ($PEPENODE), considerado uno de los principales proyectos vinculados a la minería de criptomonedas.
Litecoin podría llegar a USD 300 a largo plazo
Un análisis reciente del trader conocido como CryptoBull muestra en el gráfico semanal de LTC/USDT una clara ruptura alcista. A pesar de la caída a corto plazo, Litecoin estableció una línea de tendencia ascendente que impulsó su precio cerca de un 30% en los últimos meses.
Durante este período, la criptomoneda se mantuvo en un rango lateral entre USD 80 y USD 95, pero recientemente logró superar una importante zona de resistencia. Ahora, el precio se enfrenta a una nueva resistencia situada entre USD 100 y USD 103.
El indicador Ichimoku Cloud muestra que el precio rompió de forma decisiva por encima de la nube, lo que representa una señal de fuerza que indica una posible reversión de tendencia. La proyección de la nube se extiende hasta diciembre, delineando un camino potencial hacia los USD 140 en el corto plazo.
A mediano plazo, el precio de Litecoin podría alcanzar los USD 300, lo que representaría un aumento del 200% respecto a los valores actuales. Según CryptoBull, esto podría ocurrir hacia fines de 2025 o inicios de 2026.
No obstante, los inversionistas deben mantenerse cautelosos ante un posible nuevo testeo de la zona de ruptura cerca de los USD 100 antes de que continúe la subida. Si Litecoin no logra superar con solidez ese nivel, podría enfrentar una corrección significativa de precio.
El perfil de volumen del gráfico muestra que hubo una fuerte acumulación entre USD 60 y USD 80 durante 2024, lo que convierte esa franja en una zona de soporte relevante ante eventuales retrocesos.
PepeNode y la minería
Al igual que Bitcoin, Litecoin opera bajo el modelo de Prueba de Trabajo (PoW). Sin embargo, la minería tradicional se ha vuelto un entorno hostil para la mayoría debido a los altos costos. Proyectos como PepeNode ofrecen una alternativa más sostenible y accesible para quienes desean generar ingresos en el ecosistema cripto.
La propuesta de PepeNode es sencilla: permitir que cualquier persona pueda minar criptomonedas. Solo se necesita una computadora y conexión a internet para ejecutar el programa. El modelo funciona como un juego, en el que el usuario mejora su red de minería y aumenta su capacidad para obtener criptomonedas.
Con la minería virtual, no es necesario invertir en hardware costoso, soportar un alto consumo eléctrico ni tener conocimientos técnicos avanzados. El modelo “mine-to-earn” (minar para ganar) permite obtener diversos tokens, incluyendo memecoins como $PEPE, a medida que el usuario amplía su infraestructura de minería virtual.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.


