Según el Banco de Canadá (BOC), los canadienses desconfían del dólar digital y se muestran dudosos respecto a su adopción.
El banco central canadiense realizó recientemente una investigación para identificar los cambios en las preferencias de pago de los consumidores, con el objetivo último de prepararse para el desarrollo de una moneda digital propia del banco central (CBDC).
Un 42% de los participantes de la encuesta tienen una buena impresión sobre el dólar digital canadiense. Sin embargo, el documento de investigación de BOC, emitido el 28 de octubre, reafirma la afinidad de los canadienses hacia los sistemas de pago tradicionales.
Los participantes afirmaron que un dólar digital necesitaría “demostrar una fiabilidad impecable desde el primer día”. Otras expectativas son la privacidad de la información personal, la seguridad de los datos de las transacciones, la comodidad y una experiencia de usuario superior.
La mayoría de los participantes indicaron que la funcionalidad offline no era fundamental para la adopción, y afirmaron que preferirían el efectivo en situaciones de emergencia.
Cabe destacar que el método de pago más utilizado por los canadienses es la moneda física y tarjetas (de crédito y débito). Un estudio del BOC, en julio pasado, determinó que solo el 3% de la población usaba Bitcoin y otras criptomonedas para las compras cotidianas.
La CBDC debe ser más efectiva que el dinero físico
Tomando como base las expectativas de los usuarios, la facilidad de uso es un tema fundamental sin lugar a dudas. Aquellos usuarios que tengan grandes dificultades de pago podrían adoptar tarde un hipotético dólar digital canadiense.
Por tanto, el Banco de Canadá pretende desarrollar un mejor sistema de pago. Además, considera necesario realizar una inversión significativa y una campaña de concienciación para impulsar la adopción de un dólar canadiense digital.
Asimismo, la entidad financiera está “reduciendo su trabajo sobre una moneda digital de banco central minorista y cambiando su enfoque a una investigación más amplia del sistema de pagos y el desarrollo de políticas”.
Además, Australia y Colombia también han detenido sus planes de lanzar sus respectivas CBDC internas.