¿Por qué el precio de Bitcoin (BTC) cayó más de un 5% el martes 7 y casi perdió el soporte de 120.000 dólares? La respuesta podría estar en el volumen de Bitcoin asociado a los traders minoristas, que muestra una tendencia descendente a largo plazo. Mientras los inversores minoristas reducen su participación, los institucionales siguen comprando, pero no a un ritmo que compense estas pérdidas en el mercado cripto.
El analista Axel Adler Jr, de CryptoQuant, compartió esta evaluación en una nueva publicación en X (antes Twitter). Según Adler, las pequeñas transacciones de Bitcoin han registrado una caída constante en su volumen durante el último año. En este contexto, “pequeñas transferencias” se refiere a operaciones de hasta 1.000 dólares.
Mercado cripto en retroceso
Estas transacciones representan una parte de la actividad minorista, aunque no todo el volumen total. Sin embargo, su caída ha sido suficiente para impactar el precio de Bitcoin. Como muestra el gráfico de CryptoQuant, el volumen de BTC vinculado a pequeños inversores minoristas ha pasado por diferentes fases con niveles elevados desde 2024.
Estos picos de actividad han seguido un patrón claro: cada máximo es más bajo que el anterior, incluso cuando el precio de la criptomoneda ha registrado subidas significativas en ese periodo.
Actualmente, la media móvil simple (MMS) de 30 días del indicador se sitúa en 106,8 millones de dólares, muy por debajo de los picos anteriores. No obstante, Bitcoin sigue cotizando por encima de 120.000 dólares, lo que deja espacio para un nuevo impulso alcista si el volumen minorista se recupera. A continuación, algunas altcoins prometedoras que podrían seguir el mismo camino.
Maxi Doge ($MAXI)
Dogecoin ($DOGE), la líder entre las memecoins, tiene una capitalización superior a 30.000 millones de dólares. Un logro impresionante para un token creado hace apenas 12 años como una broma. Pero Maxi Doge busca ir más allá, en menos tiempo y con más fuerza, especialmente para quienes apuntan a multiplicar su inversión hasta 1.000 veces.
Apodada como el “primo fuerte” de DOGE, $MAXI cuenta con una comunidad activa y una preventa que ya roza los 3 millones de dólares. A diferencia de otras memecoins, MAXI ofrece una utilidad real gracias a su sistema de apalancamiento, que permite obtener ganancias extremas incluso con inversiones pequeñas.
Su lema, “maxi gains”, se aplica literalmente: además del apalancamiento, los holders de $MAXI pueden obtener rendimientos anuales del 120% simplemente haciendo staking, es decir, bloqueando sus tokens para generar ingresos pasivos.
Si aún no has aprovechado la oportunidad, no esperes más. Accede ahora al sitio oficial de la preventa de $MAXI y consigue tus tokens por solo 0,000261 dólares. Pero apúrate, porque el precio aumentará pronto.
Snorter Token ($SNORT)
$SNORT es el token nativo de Snorter Bot, un bot de trading avanzado basado en Telegram, diseñado para nivelar el terreno entre grandes inversores y pequeños traders en el mercado de memecoins.
Actualmente, los inversores con gran capital disfrutan de ventajas como información privilegiada, algoritmos avanzados y herramientas exclusivas, lo que les permite entrar temprano en nuevos tokens.
Los traders minoristas, en cambio, suelen quedar fuera de la fase más rentable.
Snorter Bot cambia esa dinámica: permite programar órdenes de compra y venta con límite o stop antes de que un token tenga liquidez. En cuanto la liquidez se activa, el bot ejecuta las órdenes automáticamente en milisegundos, asegurando el mejor precio disponible.
De esta forma, Snorter iguala las condiciones entre los grandes y los pequeños inversores, ofreciendo a todos la misma posibilidad de encontrar las mejores altcoins del mercado. Su preventa ya ha superado los 4 millones de dólares y el precio del token ronda los 0,1073 dólares.
Ethena ($ENA)
Ethena es una red centrada en la creación de tokens sintéticos, con un enfoque especial en stablecoins. Su principal activo, $USDe, cuenta con un valor de mercado de 400 millones de dólares, posicionándose como la tercera mayor stablecoin del mundo. Además, ofrece rendimientos atractivos a sus usuarios mediante derivados e inversiones en criptomonedas como Bitcoin.
El token $ENA actúa como token de gobernanza dentro del ecosistema Ethena. Los poseedores de $ENA pueden votar en la elección del Risk Committee y otros comités responsables de decisiones clave, como la política monetaria de $USDe, con el fin de mantener la estabilidad de la red.
Aunque $USDe no compite directamente con $USDT o $USDC, su crecimiento constante podría aumentar las comisiones dentro del ecosistema, impulsando el precio del $ENA, que ya ha acumulado una ganancia del 108% en lo que va del año.
La mayor altcoin del mercado: Ethereum ($ETH)
Ethereum sigue siendo el segundo mayor activo del mercado, solo detrás de Bitcoin. Durante varios meses ha registrado rendimientos superiores a los del BTC y ha impulsado el inicio de una posible “altseason”.
La temporada de altcoins apenas comienza, y ninguna parece tener más potencial que $ETH. Su red sustenta la mayoría de las aplicaciones descentralizadas (dApps), contratos inteligentes, tokens y soluciones DeFi.
Pese al avance de competidores como Solana ($SOL), Ethereum continúa liderando en todos los segmentos. En 2025, su potencial de crecimiento está vinculado al desarrollo de soluciones de escalabilidad, al aumento de la adopción institucional a través de ETFs y a la expansión de las Ethereum Treasury Companies.