Las memecoins de gatos siguen captando el interés de los inversores. Después de que CATS anunciara su airdrop en Telegram, fue el turno de la memecoin PONCHO, que opera en Base, y cuyo precio subió un 30% este jueves (29). Según CoinMarketCap, el precio de la memecoin alcanzó los US$ 0,068, lo que representa un aumento del 33,8% en las últimas 24 horas.
PONCHO es un simpático gato mexicano que usa sombrero y siempre está comiendo un taco, un plato típico mexicano. Surgió después de que la cuenta oficial de Coinbase dijera que estaba planeando “enviar” todos los gatos tiernos en BASE. Este tuit llevó a sus creadores a lanzar PONCHO, que representa a este “gato tierno” en la red.
Base aún está en las primeras etapas de su trayectoria, pero se ha demostrado como un excelente repositorio de tokens, sobre todo memecoins. Un ejemplo de esto son dos otros proyectos que surgieron en la red y rápidamente ganaron gran éxito: las memecoins BRETT y Base Dawgz, esta última se encuentra en la fase final de su preventa y tiene el mayor potencial.
BRETT y Upbit
Recientemente, BRETT se colocó entre las memecoins que más han subido en los últimos días, especialmente después de su inclusión en Upbit, la mayor exchange de criptomonedas de Corea del Sur. La exchange es conocida por mover grandes transacciones y favorecer a los tokens listados en su plataforma con un alto volumen, lo que tiende a valorizar sus precios.
Con este lanzamiento, BRETT amplió una tendencia alcista que venía desde la semana pasada, cuando la memecoin subió más de un 30%. Su precio aumentó de US$ 0,07 a US$ 0,10 en solo 48 horas, y la inclusión en Upbit la hizo acercarse a los US$ 0,11.
A pesar de que venía en una tendencia bajista durante agosto, con su precio cayendo un 38%, el valor de BRETT ha subido más de un 10,000% desde que registró su mínimo histórico de US$ 0,0008. Esto demuestra que los tokens de bajo valor pueden ofrecer las mayores oportunidades de ganancias en un mercado bajista, y las preventas se destacan en este escenario.
Éxito entre blockchains
Uno de estos tokens es Base Dawgz (DAWGZ), otra memecoin que surgió en la red Base. Sin embargo, esta red tiene un atributo multi-chain que hace que DAWGZ sea utilizable en varias otras redes, como Ethereum, Solana, Avalanche y otras. Es decir, puedes aprovechar la liquidez de varios proyectos en diferentes blockchains utilizando tus tokens para generar ingresos pasivos.
El segmento de tokens multi-chain es uno de los que más crece en términos de demanda debido a la libertad que ofrece a los poseedores de tokens. Por ello, DAWGZ ya ha recaudado más de US$ 3 millones en su preventa, y este valor sigue aumentando conforme la demanda por el token explota.
Además, Base Dawgz tiene un programa de staking que es uno de los recursos destacados en esta memecoin, ofreciendo rendimientos superiores al 780%. El rendimiento tiende a disminuir a medida que más inversores utilizan el staking. Por lo tanto, quienes aseguren sus DAWGZ primero podrán aprovechar rendimientos mayores.
De esta manera, si quieres tener una memecoin que transite entre diferentes redes, ofreciendo libertad a tus inversiones y al mismo tiempo generando excelentes ingresos pasivos, Base Dawgz es el proyecto ideal. Haz clic en el sitio oficial de la preventa y asegura tus tokens ahora mismo.