La comunidad de Polkadot DAO aprobó una propuesta de gobernanza que fija un límite de 2.100 millones para la emisión del token DOT, poniendo fin al modelo anterior de oferta ilimitada. El referéndum 1710 recibió un 81 % de votos favorables, según un comunicado publicado en X el pasado domingo 14 de septiembre.
Actualmente, existen alrededor de 1.600 millones de DOT en circulación, lo que representa aproximadamente el 76 % de la futura oferta total. Hasta ahora, la red emitía un promedio de 120 millones de nuevos tokens por año, sin un límite definido.
- Lee también: Bitcoin Hoy 15/09/2025: DOGE se desploma y la “zona de ganancias” explica la estabilidad del BTC
Nuevo modelo inflacionario de Polkadot
La propuesta introduce un cronograma de dos años de ajustes inflacionarios, que comenzará el 14 de marzo de 2026. El objetivo es reducir gradualmente la emisión hasta alcanzar el límite establecido.
Según estimaciones de la propia red, en 2040 el total en circulación será de aproximadamente 1.910 millones de DOT, cifra muy inferior a los 3.400 millones proyectados bajo el modelo anterior. El techo de 2.100 millones debería alcanzarse alrededor del año 2160.
El nuevo esquema contempla tres posibles escenarios de reducción, que van desde recortes inmediatos más drásticos en la emisión hasta una disminución gradual a lo largo del tiempo.
Impacto económico y en el mercado
El cambio refleja un intento de estabilizar el diseño económico a largo plazo de Polkadot, reduciendo la dependencia de la emisión continua de tokens para financiar las actividades de la red. La iniciativa también busca estimular nuevas fuentes de ingresos dentro del ecosistema.
La modificación se produce junto a otras iniciativas estratégicas, como la creación del Polkadot Capital Group, orientado a la vinculación con el sector financiero tradicional, y el regreso del cofundador Gavin Wood al cargo de CEO de Parity Technologies, principal desarrolladora de la blockchain.
A pesar de la aprobación, el token reaccionó con una caída. El precio del DOT retrocedió casi un 4 % en las últimas 24 horas, cotizándose a US$ 4,20, según datos de CoinGecko. Desde comienzos de 2025, el activo acumula una depreciación de aproximadamente 34 %.