La criptomoneda MATIC, de la red Polygon, que recientemente se renombró como POL, ha sido una de las de peor desempeño en términos de valoración este año. La criptomoneda acumula una caída de más del 62% en lo que va del año.
Sin embargo, el analista Michael Ebiekutan sugiere que el activo podría haber alcanzado un punto de inflexión y que hay señales de un posible fondo de precio.
Tras alcanzar un máximo anual de US$ 1,29 el 13 de marzo, POL/MATIC se desplomó más del 70%, con su precio actual oscilando entre US$ 0,36 y US$ 0,39. Según datos de la plataforma IntoTheBlock, en este rango de precio, los inversores adquirieron más de 7 mil millones de tokens.
De acuerdo con Ebiekutan, esta fuerte demanda en torno a este nivel podría hacer que los inversores defiendan el precio, evitando una caída más pronunciada.
“Si MATIC cae por debajo de los US$ 0,36, podríamos ver más presión de venta. Sin embargo, este rango de precios tiene un gran soporte, lo que podría indicar que hemos encontrado un fondo”, afirmó el analista.
Análisis de la criptomoneda POL, antes MATIC
Otro dato relevante destacado por Ebiekutan es el índice MVRV (Market Value to Realized Value). Este índice mide la ganancia o pérdida promedio de las direcciones que compraron el token en un período determinado. Según datos de Santiment, el MVRV de 30, 60, 90, 180 y 365 días para MATIC está por debajo de cero. Esto indica que la mayoría de los inversores están operando en pérdidas.
Además, el índice de 365 días, en particular, señala una pérdida del 96,9%, lo que puede ser un fuerte indicador de que el precio ya ha alcanzado su punto mínimo. Como señaló el analista, cuando el MVRV alcanza estos niveles bajos, suele ser una buena señal de que el precio ha encontrado un soporte importante.
No obstante, el analista también observó que el Valor Total Bloqueado (TVL) en la red Polygon se ha mantenido estable entre US$ 800 millones y US$ 900 millones en el último año. Esta estabilidad indica una falta de interés renovado en proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi) en la blockchain de Polygon.
“Esto muestra que, a pesar de la corrección del precio, aún no ha habido un aumento significativo en la actividad de DeFi en la red, lo que podría impulsar una recuperación más fuerte”, explicó.
A corto plazo, Ebiekutan cree que POL/MATIC podría iniciar una recuperación si logra superar las medias móviles de 50 y 200 días. Señala que si el precio de la criptomoneda logra mantenerse por encima de los US$ 0,5812, podría haber un rally significativo.
El interés abierto (open interest) en el mercado de derivados de MATIC, sin embargo, está en su nivel más bajo en tres años. Esto podría indicar una actitud cautelosa por parte de los inversores. Según datos de Coinglass, el interés abierto cayó un 93% desde su pico histórico de US$ 438,8 millones en febrero, lo que refleja un comportamiento de aversión al riesgo en el mercado.
Por otro lado, indicadores de momentum como el Índice de Fuerza Relativa (RSI) y el Awesome Oscillator (AO) todavía se encuentran ligeramente por debajo de los niveles neutrales, lo que indica una ligera tendencia bajista.
“Si el precio de MATIC cierra por debajo de los US$ 0,3578, podríamos ver una nueva ola de ventas, invalidando el escenario de recuperación”, concluyó Ebiekutan.
- Lee también: Solana presentó su nuevo dispositivo Seeker