Además del Bitcoin (BTC), las memecoins captaron toda la atención en el último rally alcista que comenzó el 6 de noviembre. En tan solo una semana, varios tokens inspirados en memes vieron subir su valor hasta un 80% debido al gran interés del mercado.
El token más destacado fue Peanut The Squirrel (PNUT), que surgió justo antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos el 5 de noviembre. Tras la victoria de Donald Trump al día siguiente, el token experimentó un aumento impresionante y acumula retornos de más de 1,500% en los últimos siete días.
Otras dos memecoins que también sobresalieron en este periodo fueron GOAT y NEIRO. GOAT, lanzada en la red TON, logró un alza del 36% en una semana, mientras que NEIRO subió un 28% en el mismo periodo. Mientras tanto, otras memecoins, como WIF y PEPE, obtuvieron ganancias del 41% y 79%, respectivamente.
Otro token que creció tras las elecciones fue Flockerz, debido a su temática electoral y su innovador modelo de “votación”. Este token está en su fase de preventa, habiendo recaudado más de $1.7 millones. ¿Será Flockerz el próximo PNUT en 2025?
Binance lista las memecoins PNUT y NEIRO
Según un anuncio oficial de Binance el jueves 14 de noviembre, Binance, la mayor plataforma de intercambio del mundo, incluirá tanto PNUT como NEIRO a partir del viernes 15 de noviembre. Sin embargo, GOAT aún no ha sido listada en la plataforma, aunque registró una subida importante esta semana.
En el anuncio de la plataforma, se indicó también la inclusión del token de The AI Prophecy (ACT) en los pares de negociación FDUSD y USDC, mientras que NEIRO estará disponible en el par de USDC.
Además, el precio de la memecoin PNUT registró ganancias del 32% en las últimas 24 horas, alcanzando los $1.88, con un mínimo y un máximo intradía de $1.28 y $2.47, respectivamente.
Flockerz promete altos rendimientos
Flockerz no es solo otro proyecto de memecoin que depende del atractivo humorístico para su valoración. Su objetivo es ir más allá y aprovechar la fuerza de su comunidad mediante un modelo de votación.
Para ello, la red recompensa a quienes participan activamente, mediante un innovador sistema de “vote-to-earn”. Es decir, quienes votan en decisiones orientadas al crecimiento de la plataforma reciben tokens y recompensas.
La meta es empoderar a los usuarios para que desempeñen un papel activo en las decisiones y el desarrollo del ecosistema. Además, estos usuarios son los más interesados en el éxito del proyecto, ya que poseen la memecoin FLOCK.
El contrato inteligente del proyecto fue sometido a una auditoría completa, y un 20% de los tokens están disponibles en preventa, con el objetivo de formar una base sólida de usuarios. Para quienes desean aprovechar los beneficios de Flockerz y su modelo innovador, basta con acceder a su sitio web de preventa y asegurar los tokens por menos de $0.01.