Skip to content
Español Português
  • Noticias de Cripto
    • Ultimas Noticias
    • Análisis de Precios
    • DeFi
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Fintechs
    • Juegos
    • Mercado
    • NFT
    • Tecnología
  • Guías
    • Cripto para Principiantes
    • Invertir en Criptomonedas
    • Cómo Comprar Cripto
  • Recomendado
    • Criptomoneda para Comprar Hoy
    • Mejores Memecoins
    • Criptomonedas Prometedoras
    • Preventas de Criptomonedas
    • Nuevas y Futuras Listas en Binance
    • Nuevas y futuros listados de Coinbase
    • Carteras de Criptomonedas
    • Exchanges de Criptomonedas
  • Apuestas
  • Search
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

Início » Ultimas Noticias » Plataforma de stablecoins pierde $49,5 millones en USDC en un ataque

Plataforma de stablecoins pierde $49,5 millones en USDC en un ataque

Luciano Rocha
Luciano Rocha
Analista de Criptomoedas

Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.

All Posts by Luciano Rocha
Analista de Criptomoedas
Analista de Criptomoedas
Last updated: 24th febrero 2025
Plataforma de stablecoins pierde $49,5 millones en USDC en un ataque

El protocolo Infini, una especie de banco enfocado en stablecoins, sufrió un ataque severo este lunes (24). La acción resultó en el robo masivo de $49,5 millones en USDC.

Curiosamente, el ataque provino de alguien que trabajaba dentro de Infini. Al parecer, un ingeniero de software utilizó su permiso especial de acceso y robó los fondos. Posteriormente, el equipo del proyecto identificó al autor del ataque y lo denunció.

Según una publicación de Lookonchain, el atacante intercambió todos los fondos robados por 49,5 millones en DAI. Finalmente, utilizó esas stablecoins para comprar 17.696 ETH.

Ataque hacker.

Después de obtener los ETH, el atacante los transfirió a una nueva dirección de cartera, «0xfcc8…6e49». Es decir, el hacker está utilizando múltiples transacciones para tratar de ocultar el origen de los fondos robados.

El ataque contra Infini ocurrió tres días después del robo de $1.500 millones en ETH de Bybit, considerado el mayor ataque de la historia de las criptomonedas. La plataforma confirmó el incidente, mantuvo los retiros habilitados y aseguró que reembolsaría todas las pérdidas. Este lunes (24), su CEO confirmó que Bybit logró recuperar los fondos robados.

  • Lee también: El token PI se dispara un 726% y los analistas evalúan cuándo volverá a los 2 dólares

Detalles sobre el ataque a la plataforma de stablecoins

Además de Lookonchain, PeckShieldAlert también confirmó el ataque contra Infini. Según la plataforma, un usuario reportó transacciones sospechosas con los fondos robados, que pasaron por mezcladores de criptomonedas como Tornado Cash.

«Parece que la clave privada 0xc49b…e3e1 fue expuesta», informó el rastreador, aclarando la situación.

Curiosamente, en otra publicación en X, PeckShieldAlert reveló que el ingeniero involucrado en el robo fue identificado y que se presentó una denuncia ante las autoridades.

Esquema de vazamento.

Simultáneamente, Cyvers Alerts informó que el atacante abusó de privilegios administrativos. De acuerdo con la plataforma, el ataque provino de una dirección privada, «0xc49b5e5..e3e1», creada por el ingeniero como una cartera interna de Infini.

Sin embargo, el atacante retuvo en secreto los derechos de administrador, lo que le permitió acceder a la cartera y robar los fondos.

Hasta el cierre de este artículo, Infini informó que los depósitos, retiros y pagos siguen funcionando con normalidad. Sin embargo, las solicitudes de retiro en la plataforma de stablecoins se dispararon a $500.000, reflejando el pánico tras el ataque. La empresa aseguró que procesó todos los retiros con éxito.

Esta misma oleada de retiros afectó a la exchange Bybit, que enfrentó la mayor corrida bancaria de su historia.

Ethereum: el nuevo favorito de los hackers

Varios traders afirman que Ethereum (ETH) ha ganado protagonismo en ataques de hackers. Solo en 2024, grupos vinculados al gobierno de Corea del Norte han robado más de $1.300 millones en criptomonedas.

Bybit fue víctima de un ataque atribuido al Lazarus Group, una organización de hackers norcoreanos. En el caso de Infini, el ataque no tiene relación con el grupo.

Por otro lado, en el robo a Bybit, el mayor en la historia de las criptomonedas, la plataforma logró bloquear $43 millones, aunque los hackers desviaron la mayor parte de los fondos. Coincidentemente, un día después del ataque, Corea del Norte anunció la compra de $1.500 millones en ETH para sus reservas.

  • Te puede interesar: DeepSearch AI revela las mejores criptomonedas para comprar antes de su lanzamiento
Luciano Rocha
Luciano Rocha
Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.
View all posts by Luciano Rocha

Todo Sobre

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Ethereum
  • Juegos
  • NFT
  • Solana
  • Web 3.0

Noticias

  • Ultimas Noticias
  • Análisis de Precios
  • DeFi
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Fintechs
  • Mercado
  • Tecnología

Guías

  • Invertir en Criptomonedas
  • Guías para Principiantes

Nosotros

  • Acerca de nosotros
  • Política Editorial
  • Política de protección de datos personales
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

© 2016 - 2025 CriptoFacil. Todos os direitos reservados

O CriptoFácil preza a qualidade da informação e atesta a apuração de todo o conteúdo produzido por sua equipe, ressaltando, no entanto, que não faz qualquer tipo de recomendação de investimento, não se responsabilizando por perdas, danos (diretos, indiretos e incidentais), custos e lucros cessantes.

criptofacil logo
Este sitio web utiliza cookies para funcionar mejor

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar el tráfico del sitio. Usted puede elegir permitir o rechazar el uso de estas tecnologías. Su elección puede afectar algunas funcionalidades del sitio.

Funcional Always active
El uso técnico de cookies es esencial para permitir funcionalidades básicas del sitio, como la correcta carga de las páginas y el acceso a los contenidos solicitados por el usuario. También puede ser necesario para garantizar la seguridad y la comunicación dentro de la plataforma.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento técnico o el acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este propósito generalmente no puede usarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para el envío de publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}