La LetsBonk asumió el miércoles (9) el liderazgo como principal plataforma de lanzamiento de memecoins en la blockchain Solana, desbancando a la veterana Pump.fun. Por primera vez desde el inicio del auge de los tokens en 2023, la hegemonía de Pump.fun se rompió, revelando una nueva dinámica en el ecosistema de criptomonedas basadas en memes.
Aunque la actividad general de la red Solana muestra señales de estabilidad, con un volumen diario de transacciones ligeramente a la baja y la creación de nuevas cuentas reducida a la mitad respecto al pico de abril, los indicadores de uso apuntan a un nuevo resurgir. Según Vugar Usi Zade, director de operaciones de Bitget, LetsBonk ha vuelto a activar la red con un flujo creciente de transacciones relacionadas con la creación e intercambio de tokens.
Solo el 9 de julio, LetsBonk registró más de 22.000 nuevos tokens, frente a 8.334 de Pump.fun, alcanzando más del 50% de participación en el mercado. A pesar de esto, el número total de lanzamientos de tokens en Solana se ha mantenido estable durante los últimos tres meses. Lo que cambia, por lo tanto, no es la cantidad, sino quién lidera la escena de las memecoins.
Según el investigador Michael Marshall de Amberdata, el éxito de LetsBonk se debe a su simplicidad, tarifas más bajas y una política de quema automática de tokens BONK con parte de las tarifas recaudadas. Este modelo genera confianza y fomenta la lealtad en la comunidad, atrayendo incluso a usuarios que evitaban Pump.fun debido a sus casos de fraude y a sus interfaces confusas.
LetsBonk entra en la lucha por el lanzamiento de memecoins
Este cambio también impacta positivamente en los protocolos DeFi de Solana. Raydium, el principal DEX de la red, volvió a registrar tasas de uso comparables a las del auge de las memecoins en abril. De hecho, LetsBonk firmó una asociación con Raydium para permitir que los creadores accedan a pools de liquidez y bots de negociación, ampliando el alcance de los tokens recién lanzados.
A pesar del avance de LetsBonk, los especialistas alertan sobre la intensa presencia de bots automatizados en los lanzamientos. El ejecutivo de Coinbase, Conor Grogan, reveló que algunas cuentas llegan a crear un nuevo token cada tres minutos. Todo esto con el apoyo de scripts que explotan la velocidad y los bajos costos de Solana.
A pesar de la polémica, figuras como Austin Federa, exestratega de Solana Foundation, defienden el uso de los bots. Según él, «los bots pagan tarifas y permiten actividades que serían imposibles en redes como Ethereum». En su opinión, Solana fue creada justamente para acomodar este tipo de innovación y velocidad.
El crecimiento de LetsBonk recuerda a la ascensión de los NFTs en 2021, cuando OpenSea dominaba el mercado hasta ser superada por rivales como Magic Eden y Blur. La nueva fase de las memecoins, sin embargo, trae un ecosistema más maduro y estructurado, con narrativas bien definidas y una mayor coordinación entre proyectos.
Usi Zade cree que la escena actual no representa una burbuja desinflándose, sino un nuevo ciclo de energía creativa. «Las memecoins no se han estancado, se están recargando. Hay liquidez, hay volumen, hay demanda. Solo necesitamos contar buenas historias», afirmó.