En la mañana de este martes (18), hackers atacaron la plataforma de memecoins de la BNB Chain, Four.Meme, lo que obligó a suspender su liquidez en PancakeSwap. Este es el segundo incidente en menos de dos meses, lo que resalta las vulnerabilidades de las plataformas descentralizadas.
La empresa de seguridad blockchain SlowMist fue la primera en identificar el problema. Según su publicación, el hacker explotó una falla en el contrato inteligente de la plataforma, manipulando los precios de la liquidez en PancakeSwap. Además, el ataque utilizó una función específica de la plataforma, la «0x7f79f6df», que permitió al delincuente enviar tokens a una dirección de PancakeSwap Pair aún no creada.
Este tipo de vulnerabilidad es especialmente peligroso, ya que permite a los atacantes manipular precios y retirar fondos de la liquidez sin restricciones de transferencia. QuillAudits, una empresa de auditoría de contratos inteligentes, explicó que el hacker pudo enviar tokens a una dirección inexistente, creando una nueva «pair address». De este modo, el proceso facilitó la infiltración de liquidez con precios incorrectos, lo que permitió el robo de fondos.
El atacante transfirió más de 174.000 dólares a varias carteras. La mayor parte de los fondos, alrededor de 69 BNB (aproximadamente 23.000 euros), fue retirada de una cartera de FixedFloat. Luego, lavó el dinero a través de varios contratos en PancakeSwap, dificultando el rastreo de las transacciones.
- Lee también: Hard fork impulsa BNB: ¿seguirá al alza el precio?
Ataque hacker en plataforma de memecoins
Como respuesta al incidente, Four.Meme suspendió la función de lanzamiento de la plataforma y emitió una declaración de emergencia. En su mensaje, la plataforma prometió compensar a los usuarios afectados y puso a disposición un formulario para que pudieran registrar los daños.
Aunque actuaron rápidamente para corregir el problema, Four.Meme enfrentó las dificultades y riesgos comunes de las plataformas descentralizadas. El mes pasado, hackers ya habían atacado la plataforma, robando más de 183.000 dólares debido a otra vulnerabilidad en la liquidez de PancakeSwap.
A pesar de los ataques, Four.Meme mantiene un alto volumen de transacciones y continúa atrayendo nuevos usuarios. La plataforma anunció la reanudación de sus operaciones tras inspecciones de seguridad y afirmó que está adoptando medidas estrictas para fortalecer la protección contra futuros ataques.
El crecimiento acelerado de plataformas de memecoins, como Four.Meme, ha atraído no solo a inversores, sino también a hackers, que explotan fallas de seguridad para robar grandes cantidades de fondos. Esta situación resalta que, incluso con la expansión de plataformas descentralizadas, los riesgos para los inversores siguen siendo significativos.