Noticias

Plataforma de memecoins enfrenta críticas por transmisiones con violencia extrema

La plataforma Pump.fun, lanzada en enero como un launchpad descentralizado para memecoins en la blockchain de Solana, está enfrentando duras críticas debido a incidentes graves ocurridos durante transmisiones en vivo destinadas a promover tokens.

Desde que se introdujo la funcionalidad de transmisiones en vivo en agosto, se han reportado comportamientos peligrosos, incluyendo amenazas de autolesión y actos violentos, lo que ha generado preocupación en la comunidad cripto.

Uno de los casos más alarmantes fue señalado por Beau, gerente de seguridad de Pudgy Penguins, quien advirtió sobre un usuario que amenazó con ahorcarse si su token no alcanzaba un valor de mercado específico.

“Esto es absolutamente horrible y debe detenerse. Verifiquen si pueden ayudar a esta persona”, declaró Beau, pidiendo la suspensión inmediata de la funcionalidad de transmisiones en vivo.

Otros reportes incluyen amenazas de violencia intrafamiliar, maltrato animal, abuso infantil y personas encerrándose en jaulas. Estos eventos han desatado debates sobre la responsabilidad de la plataforma para moderar contenidos y la posible intervención de reguladores.

Riesgos regulatorios y debates sobre la libertad de expresión

Mikko Ohtamaa, cofundador de Trading Strategy, advirtió que la falta de moderación podría llevar al cierre de la plataforma por parte de las autoridades. Según Ohtamaa, la ausencia de control convierte a Pump.fun en un objetivo fácil para políticos y organismos reguladores, alimentando la narrativa de que las criptomonedas son utilizadas por delincuentes.

A pesar de las críticas, algunos defienden la descentralización de la plataforma y rechazan la censura, argumentando que la comunidad debería autorregularse. Alon, uno de los fundadores de Pump.fun, reconoció la gravedad de las preocupaciones y afirmó que el sitio cuenta con moderación activa, lo que ha llevado a la eliminación de cientos de transmisiones inapropiadas.

“Si bien defendemos la libertad de expresión, es nuestra responsabilidad garantizar que los usuarios no sean expuestos a contenidos claramente peligrosos o repulsivos”, declaró Alon. Asimismo, señaló que la plataforma permite contenidos pornográficos, aunque los usuarios tienen la opción de filtrarlos en sus configuraciones.

Alon también admitió que el sistema de moderación de Pump.fun no es perfecto. Sin embargo, prometió más transparencia en cuanto a las reglas de la plataforma. Además, subrayó que el equipo de moderadores y desarrolladores trabaja continuamente para gestionar la gran cantidad de nuevos tokens, transmisiones y comentarios. Por último, instó a la comunidad a reportar proyectos que violen las directrices de la plataforma.

Compartir
Lorena Amaro

Lorena é jornalista e escreve sobre Bitcoin, criptomoedas, blockchain e Web3 há mais de quatro anos, atualmente atuando como editora-chefe do CriptoFácil. É formada em Comunicação Social/Jornalismo pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) e pós-graduanda em Produção em Jornalismo Digital na PUC-Minas. Lorena é apaixonada por tecnologia, inovação e pela liberdade financeira que as criptomoedas promovem.