La Pi Network (PI) atraviesa una semana de fuerte caída, acumulando una devaluación de más del 50% hasta el momento.
La altcoin comenzó la tercera semana de mayo con fuerza, alcanzando los 1,66 USD (1,51 EUR), su mayor cotización en dos meses. Este movimiento representó una valorización superior al 180% en comparación con el mínimo anterior de 0,60 USD (0,55 EUR).
Sin embargo, las expectativas de continuidad pronto se desvanecieron con otra reversión brusca. En este sentido, los patrones técnicos sugieren que podrían ocurrir nuevas caídas de precio en breve.
Pi Network prueba los últimos soportes
El gráfico diario ya indicaba la posibilidad de una caída para Pi Network. En el máximo reciente, la altcoin formó una vela con una mecha superior muy larga.
Este patrón indicaba que los vendedores habían retomado el control de la tendencia, lo que a su vez pondría fin al movimiento alcista.
Actualmente, el token está probando dos soportes decisivos: el retroceso de 0,786 de Fibonacci y la EMA de 21 días. Si los compradores no defienden esta franja de precio, Pi podría volver al fondo anterior de 0,59 USD (0,54 EUR).
Esta caída representaría un retroceso de más del 30% respecto al precio actual. Por lo tanto, la reacción del mercado en este punto será clave para definir los próximos movimientos de la altcoin.
Indicadores confirman la tendencia bajista
El gráfico de 4 horas refuerza la perspectiva negativa. En él, PI ya ha hecho un fondo más bajo que el anterior, caracterizando una nueva tendencia bajista. En este sentido, el cruce de las EMAs de 9 y 21 periodos también confirma el sesgo vendedor a corto plazo.
A pesar de ello, una recuperación momentánea podría ocurrir antes de nuevas caídas. Si el fondo actual se mantiene, PI podría probar la resistencia en 1 USD (0,92 EUR).
Esto se debe a que este nivel reúne las EMAs y el retroceso de Fibonacci de 0,618. En este sentido, llegar a este nivel representaría una valorización de aproximadamente 12%.
En cuanto a los indicadores técnicos, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) está por debajo de 50, lo que señala una pérdida de fuerza compradora. Mientras tanto, el MACD muestra señales negativas en las medias, con barras rojas dominando el histograma.
El ADX está en descenso y se acerca a 25, lo que señala una tendencia débil o inestable. Por último, el CMF también está en caída y se mantiene por debajo de cero, lo que indica una salida neta de capital.
Estos indicadores sugieren que los vendedores aún controlan la tendencia de PI, lo que hace que el escenario de nuevas caídas sea el más probable en este momento.
Best Wallet Token surge como alternativa
Mientras Pi Network enfrenta presión vendedora, nuevos proyectos se están destacando en el mercado de criptomonedas. Uno de ellos es el Best Wallet, una billetera cripto que ha ganado popularidad en el sector.
La plataforma ofrece funcionalidades como soporte para más de 60 blockchains e intercambios cross-chain con tarifas reducidas.
Además, el token nativo del proyecto, el Best Wallet Token ($BEST), garantiza acceso a preventas, sistema de staking y airdrops exclusivos.
Con estas ventajas, el token ya ha recaudado más de 12 millones de USD (11 millones de EUR) durante su preventa, que aún está en curso. Este desempeño muestra que, incluso en momentos de caída, el mercado sigue atento a proyectos prometedores y bien estructurados.