El proyecto Pi Network liberará 188 millones de tokens para más de 1,1 millones de usuarios en marzo. Este evento podría impactar el precio del activo, que actualmente se cotiza en $1,92 dólares. Aunque muchos analistas creen que la creciente demanda puede sostener el valor, la historia del mercado cripto muestra que las liberaciones masivas de tokens suelen aumentar la presión de venta.
En los últimos meses, Pi Network se ha convertido en uno de los proyectos más comentados en la comunidad cripto. Desde el lanzamiento de su mainnet el 20 de febrero, el valor de la moneda prácticamente se duplicó, alcanzando un máximo de $2,99 dólares. A pesar de las críticas y acusaciones de fraude, la plataforma de minería ha conseguido millones de seguidores.
Recientemente, el token Pi saltó de la posición 3.157 a la 11 en CoinMarketCap, superando proyectos reconocidos como Hedera (HBAR), Chainlink (LINK) y Stellar (XLM). Con una capitalización de mercado de $13.600 millones de dólares, esta criptomoneda ha impresionado a los inversores. Actualmente, el 91% de los usuarios de CoinMarketCap mantienen una postura optimista sobre el activo.
A pesar de su crecimiento, Pi Network aún no está disponible en Binance, y su comunidad sigue exigiendo la cotización del token en la plataforma. Una encuesta reciente reveló un fuerte respaldo para la inclusión de la criptomoneda, pero Binance no ha dado una respuesta definitiva.
Molestos por la falta de acción, algunos usuarios han comenzado a dejar reseñas negativas en la página de Binance en Google Play como forma de protesta. La exchange ha declarado que evalúa diversos factores antes de listar un activo, como el volumen de negociación y la liquidez del mercado, pero no ha mencionado específicamente el Pi Coin.
- Lee también: Trader de criptomonedas gana 2,15 millones de dólares en 50 minutos con una operación apalancada
El desbloqueo de tokens podría impactar el precio de Pi Network
La liberación de 188 millones de tokens podría generar volatilidad en el mercado. En su mayor airdrop, Pi Network distribuyó 6.300 millones de monedas, lo que movió $12.600 millones de dólares. Aunque muchos inversores han bloqueado sus activos por hasta tres años, la gran oferta de tokens podría generar presión de venta.
Actualmente, Pi Network cuenta con 11,5 millones de cuentas activas, y el 63% de los usuarios han optado por mantener sus tokens bloqueados a largo plazo. Sin embargo, los expertos advierten que una parte de los nuevos tokens podría venderse rápidamente, lo que provocaría una posible caída en el precio.
Por otro lado, el uso de Pi Coin como medio de pago sigue en aumento en varios países. La criptomoneda ya es aceptada para realizar compras en diversos mercados de Asia y comienza a ganar espacio en Estados Unidos y Europa. Este movimiento podría ayudar a equilibrar la oferta y la demanda, evitando una caída drástica en su precio.
En los próximos días, el mercado estará atento a la reacción del Pi Coin tras el desbloqueo de tokens. Si la demanda sigue siendo alta, la criptomoneda podría mantener su valor. En caso contrario, los inversores podrían enfrentarse a una desvalorización significativa.