Pi Network (PI) acumula una subida del 20% en los últimos siete días, pero aún enfrenta riesgos. El movimiento alcista podría perder fuerza si la criptomoneda no logra superar el máximo registrado el lunes (27).
Al cierre de este análisis, PI cotizaba en USD 0,2470, tras alcanzar un pico de USD 0,2950 el día anterior, su nivel más alto en los últimos 30 días.
Desde entonces, el activo ha caído alrededor del 20%, mostrando señales de agotamiento. A continuación, se explica cómo este comportamiento puede influir en el futuro de Pi Network y determinar si el activo continuará subiendo o entrará en una nueva fase de corrección.
La tendencia alcista de Pi Network pierde impulso
Pi Network mantiene una tendencia positiva desde el jueves (23), registrando su sexto día consecutivo de ganancias. Sin embargo, el movimiento más fuerte ocurrió el lunes, cuando el precio llegó a subir más del 30% en pocas horas.
A pesar del salto, la formación de una larga mecha superior ese día indica señales de agotamiento. Este patrón técnico suele aparecer cuando el activo enfrenta una fuerte resistencia y los compradores comienzan a perder fuerza.
Aun así, el RSI no ha llegado a la zona de sobrecompra (70 puntos), lo que indica que todavía existe espacio para un nuevo intento de subida.
De este modo, se plantean dos escenarios posibles. En el primero, PI rompe la resistencia de USD 0,2950, impulsando el precio hasta USD 0,34, una subida del 35% desde el nivel actual. En el segundo, se produce una corrección natural, con PI retrocediendo un 10% hasta el soporte de USD 0,23.
El ADX, que mide la fuerza de la tendencia, invita a la cautela. Aunque aún se mantiene por encima de 50, el indicador ha venido cayendo mientras el precio sube, lo que sugiere pérdida de impulso.
Este comportamiento, conocido como divergencia negativa, suele anticipar movimientos de reversión.
- Lea también: Pre-ETF de Litecoin anima el mercado: el precio podría alcanzar los USD 135 y PEPENODE sube con fuerza
Smart Money Index apunta a optimismo
A pesar del debilitamiento del ADX, otros indicadores muestran señales más optimistas. El principal es el Smart Money Index (SMI), que alcanzó su nivel más alto en tres semanas.
El SMI mide la diferencia entre el comportamiento del público minorista y el de las instituciones. Así, cuando el SMI sube, significa que los grandes inversores están comprando.
Además, el CMF también ha vuelto a subir, lo que sugiere un mejor flujo de capital en el mercado. Sin embargo, el indicador aún se mantiene por debajo de cero, lo que indica que el sentimiento comprador sigue siendo moderado.
En consecuencia, el nivel de USD 0,2950 continúa siendo una barrera decisiva. Romper esa zona podría abrir el camino hacia una recuperación más amplia, mientras que una nueva rechazo reforzaría el escenario de una corrección corta antes de una recuperación más sólida.
- Lea también: ETFs de criptomonedas: Fondos de Litecoin, HBAR y Solana avanzan durante el cierre del gobierno en EE. UU.
Maxi Doge gana espacio entre los inversores de riesgo
Mientras Pi Network enfrenta incertidumbres, Maxi Doge (MAXI) se destaca entre las memecoins. El proyecto, que combina funciones de gobernanza, staking y marketing, ya ha recaudado casi USD 3,8 millones en su preventa, atrayendo la atención del público.
La propuesta de MAXI busca explorar la cultura meme de manera más amplia, yendo más allá de Dogecoin, al unir utilidad real y participación digital.
Con un marketing agresivo, una tokenomics bien distribuida y beneficios por ingreso anticipado —con staking de hasta 80%—, Maxi Doge se posiciona como una alternativa de alto riesgo, pero alto potencial, especialmente entre los inversores que buscan exposición a proyectos emergentes con fuerte tracción en comunidades cripto.






