Binance US anunció este miércoles, 4 de diciembre, la incorporación de la memecoin Pepe (PEPE) a su plataforma. El listado está programado para el jueves 5 a las 6:00 a. m. (hora de la Costa Este de Estados Unidos, 12:00 p. m. en España y 9:00 a. m. en México). Este anuncio ha generado un notable interés en la memecoin, impulsando su precio un 8% en las últimas 24 horas y llevando su capitalización de mercado a superar los 9.000 millones de dólares.
El comunicado oficial fue publicado el 4 de diciembre de 2024 a las 9:00 a. m. (hora de México) en la cuenta oficial de Binance US en X.com, lo que provocó una subida del 10% en menos de una hora.
Los depósitos con la criptomoneda ya están habilitados en Binance US, y PEPE se suma al portafolio de memecoins disponibles en la plataforma, como DOGE, SHIB y BONK. Este listado refuerza la posición de PEPE en el mercado, donde ha ganado atención desde su lanzamiento en abril de 2023.
- Lee también: Grayscale solicita la aprobación de un ETF de Solana
Un mundo teñido de verde
Inspirada en el icónico meme “Pepe the Frog”, esta memecoin se ha convertido en una de las favoritas de la comunidad cripto, ofreciendo ganancias explosivas a sus primeros inversores. Anuncios previos de listados en plataformas importantes como Robinhood y Coinbase también han impulsado el precio de PEPE, que llegó a subir más del 50% tras dichas noticias.
El mes pasado, tras ser listada en Coinbase, PEPE alcanzó un precio histórico de $0,0002457, elevando su capitalización de mercado a 10.000 millones de dólares. Actualmente, ocupa la tercera posición en capitalización de mercado entre las memecoins, solo por detrás de DOGE y SHIB.
Este anuncio llega pocos días antes del cierre de la venta de PEPE Unchained ($PEPU), otro proyecto inspirado en el famoso meme. Con una recaudación total de 70 millones de dólares y un precio por token de $0,01295, este proyecto planea lanzar una blockchain de capa 2 diseñadas exclusivamente para memecoins.
En lo que va de 2024, PEPE se ha consolidado como la memecoin de mejor rendimiento, con un crecimiento impresionante de más del 1.500%. Con su creciente aceptación y listados en exchanges destacados, el futuro de PEPE parece prometedor, despertando el optimismo de los inversores sobre su potencial de crecimiento.