Pepe (PEPE) opera con una fuerte subida este viernes 9 de mayo, registrando una ganancia de más del 70% en las últimas 24 horas.
Con este rendimiento, el memecoin ha superado a otras criptomonedas importantes, como Bitcoin (BTC), que volvió a cotizar por encima de USD 102.000 / EUR 94.000.
Pero, ¿qué se puede esperar de PEPE? ¿Se trata de un movimiento pasajero, típico de los memecoins, o del inicio de una tendencia alcista más prolongada?
El gráfico semanal de PEPE muestra señales prometedoras. El memecoin ha logrado dos rupturas técnicas importantes que podrían indicar la continuación de su tendencia alcista.
La primera fue la ruptura de la media móvil exponencial (EMA) de 21 semanas, representada en color naranja. La última vez que la altcoin superó ese nivel fue en enero.
Además, el precio rompió el nivel de retroceso de Fibonacci del 0,236 de su última caída. Esta ruptura sugiere que el activo ha iniciado un rebote correctivo de largo plazo.
Mientras el nivel del 0,236 actúe como soporte, PEPE podría continuar al alza hasta la llamada “zona dorada” de Fibonacci, que se encuentra entre los niveles del 0,5 y 0,618. Si los compradores mantienen el control, el memecoin podría aumentar hasta un 60% adicional, alcanzando aproximadamente los USD 0,00001964 / EUR 0,00001810.
No obstante, este escenario alcista depende de un punto clave: superar el nivel del 0,382, que se encuentra en USD 0,00001407 / EUR 0,00001297. Esta es la próxima gran resistencia que PEPE debe superar para confirmar su tendencia.
El análisis diario también refleja señales positivas. La EMA de 9 días cruzó por encima de la EMA de 21 días, una señal técnica considerada fuertemente alcista. La última vez que se produjo este cruce, PEPE subió más del 30% en solo una semana (del 19 al 26 de abril).
Otro dato alentador proviene de dos indicadores técnicos relevantes: el ADX y el CMF. Ambos muestran una tendencia creciente, lo cual indica que el movimiento actual está ganando fuerza y que PEPE está atrayendo más capital del mercado.
Sin embargo, no todo son buenas noticias. Existen dos señales de advertencia. El RSI diario está por encima de 70, lo cual sugiere que el activo está en una zona de sobrecompra, aumentando el riesgo de una corrección.
Además, el candle diario actual está formando un patrón de “estrella fugaz”, una figura conocida por anticipar reversiones de tendencia. Esto indica que una corrección podría producirse antes de que el precio del token alcance nuevos máximos.
Mientras PEPE domina la atención del mercado, otro proyecto relacionado con el universo de los memecoins también está ganando notoriedad: Mind of Pepe (MIND). El token $MIND ya ha recaudado más de USD 8,9 millones / EUR 8,2 millones en su preventa, presentando una propuesta innovadora que fusiona inteligencia artificial (IA) con la cultura meme.
El proyecto destaca por haber desarrollado un agente autónomo de IA. A diferencia de otros asistentes, esta IA no solo responde preguntas, sino que también analiza redes sociales, rastrea monederos digitales y detecta tendencias emergentes antes de que se vuelvan populares.
Gracias a esta tecnología, los poseedores del token $MIND pueden acceder a análisis e información en tiempo real. En un mercado tan volátil como el de las criptomonedas, este tipo de ventaja puede marcar la diferencia entre obtener ganancias o sufrir pérdidas.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.