La memecoin Pepe (PEPE) ha entrado en una fuerte tendencia bajista, encaminándose hacia su quinta semana consecutiva de pérdidas.
La caída comenzó después de que el activo alcanzara su máximo histórico de $0.000028 el 9 de diciembre de 2024. Desde entonces, su precio ha perdido más del 66% de su valor.
Para empeorar la situación, los analistas prevén nuevas caídas en los próximos días.
PEPE en caída libre
El gráfico diario muestra que PEPE intensificó su tendencia bajista el 19 de enero, cuando rompió a la baja una zona de consolidación. Esto provocó que la memecoin se negociara nuevamente por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días (línea dorada), que había actuado como soporte desde el 6 de noviembre de 2024.
Aunque la EMA de 50 días aún se mantiene por encima de la de 200 días, ambas líneas están convergiendo. Si la EMA de 50 días cruza por debajo de la de 200, se generará el llamado «death cross», una señal técnica que suele anticipar más caídas en el precio.
En este contexto, el indicador ADX, que mide la fuerza de una tendencia, está aumentando y ya supera los 30 puntos, lo que indica que la presión vendedora está en aumento.
Dado este panorama, es probable que PEPE siga cayendo hasta la zona de soporte de $0.000008. Si los compradores no logran frenar la caída en este nivel, la memecoin podría descender hasta $0.000006, lo que representaría una pérdida adicional del 30% respecto a su precio actual.
Además, esto haría que la altcoin perdiera su último gran soporte de largo plazo, según el retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual.
Las ballenas abandonan PEPE
Otro factor clave en la fuerte caída de PEPE es la salida de los grandes inversores del mercado. Datos de IntoTheBlock revelan que el número de transacciones de alto valor ha disminuido drásticamente.
En las últimas 24 horas, solo se registraron 134 transacciones superiores a $100,000, una caída significativa en comparación con las 876 operaciones registradas a principios de la semana.
Al parecer, las ballenas están enfocando su capital en otras memecoins. En este sentido, proyectos inspirados en PEPE han mostrado mayor interés en el mercado. Uno de ellos es Pepe Unchained (PEPU), que ha subido más del 30% en las últimas dos semanas.
Otro proyecto en auge es Wall Street Pepe (WEPE), que busca combinar el mundo financiero tradicional con el de las memecoins. Actualmente, WEPE está en fase de preventa y ya ha recaudado más de $70 millones en inversión, permitiendo a los inversores comprar el token a un precio competitivo antes de su lanzamiento oficial.