Pepe (PEPE) encabeza el mercado de memecoins este miércoles (12), registrando la mayor subida del día.
La criptomoneda acumula una revalorización del 13 % en las últimas 24 horas, superando a otras grandes memecoins como Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu (SHIB), que han subido un 5 % y un 4 %, respectivamente.
Este repunte ha puesto a PEPE en el centro de atención, atrayendo el interés de traders e inversores. Sin embargo, la pregunta clave es: ¿continuará esta tendencia alcista o se trata solo de un movimiento temporal?
Indicadores on-chain muestran señales positivas para PEPE
PEPE ha demostrado fortaleza en varios indicadores on-chain, lo que podría explicar su reciente subida. Uno de ellos es el Whale Transactions Count de Santiment, que mide el número de transacciones por encima de 92.000 euros (100.000 dólares), y actualmente muestra un aumento significativo.
Esto indica que las «ballenas» están comprando más PEPE, lo que puede aumentar la liquidez e impulsar su precio.
Otro factor positivo es el Spot Inflow/Outflow de Coinglass, que rastrea los flujos de entrada y salida de PEPE en los exchanges. Según este indicador, grandes volúmenes de la memecoin están siendo retirados de estas plataformas.
Esto es una señal alcista, ya que sugiere que los holders prefieren almacenar sus criptomonedas en carteras privadas, reduciendo la oferta disponible en el mercado.
- Lee también: Binance recibe una inversión récord de 2.000 millones de dólares de empresa de tecnología
Niveles de precio y proyecciones
PEPE entró en una tendencia alcista después de alcanzar un mínimo de 0,0000048 euros (0,0000052 dólares) el martes (11). Este rebote es significativo, considerando que la memecoin había acumulado una caída superior al 40 % en marzo.
Con la subida actual, ha logrado superar el nivel de retroceso de Fibonacci del 23,6 %, lo que confirma el inicio de un movimiento correctivo. El próximo objetivo se sitúa en el nivel del 38,2 %, en 0,0000067 euros (0,0000073 dólares).
Si logra romper esta resistencia, podría dirigirse hacia la zona dorada de Fibonacci, entre los niveles del 50 % y el 61,8 %, lo que representaría un incremento de hasta el 30 % respecto al precio actual.
Los indicadores técnicos también respaldan este escenario optimista. La media móvil exponencial (EMA) de 9 periodos (azul) está cruzando por encima de la EMA de 21 periodos (naranja), una señal de reversión alcista.
Por otro lado, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) sigue en ascenso y se mantiene por encima de 50, lo que indica un aumento en la presión compradora. Además, el Chaikin Money Flow (CMF) está en terreno positivo, lo que refuerza la entrada de capital en la altcoin.
Mind of Pepe también gana protagonismo
PEPE se posiciona como la memecoin más fuerte del día, superando a otras criptomonedas del sector. Los indicadores on-chain y técnicos confirman la tendencia alcista a corto plazo, mostrando potencial para nuevas subidas.
Sin embargo, es importante estar atentos al mercado, ya que pueden producirse correcciones en cualquier momento. En este contexto, Mind of Pepe (MIND) se presenta como una alternativa interesante para quienes buscan invertir en memecoins.
Gracias a su integración con inteligencia artificial, Mind of Pepe es capaz de detectar las principales tendencias del mercado, proporcionando insights valiosos a los holders de su token nativo.
Además, MIND se ha consolidado como una opción de inversión atractiva, logrando recaudar más de 7,4 millones de euros (8 millones de dólares) en su preventa, que aún sigue en marcha.