La plataforma de pagos PayPal anunció su nueva estrategia para tomar posición en el mundo de las stablecoins. A partir de junio 2025 ofrecerá a todos los usuarios de PYUSD de nacionalidad estadounidense un rendimiento anual del 3,7% a quienes mantengan la stablecoin.
El programa permitirá a los usuarios ganar recompensas mientras mantienen saldos en PYUSD en las billeteras PayPal y Venmo. El interés será calculado diariamente sobre los saldos de la moneda estable y acumulado para ser pagado mensualmente.
¿De qué trata el nuevo sistema de recompensas?
En un contexto donde las stablecoins cobraron relevancia como herramientas de pagos rápidos y con menores comisiones, el nuevo incentivo de PayPal busca elevar la competitividad de PYUSD. Por sobre todo, frente al principal gigante de las monedas estables, Tether, quien al momento de la escritura mantiene una cuota de mercado del 80%.
PYUSD es una stablecoin respaldada por reservas de activos líquidos como bonos del Tesoro de Estados Unidos lanzada en el año 2023. Emitida por Paxos Trust, esta moneda digital cuenta con el respaldo de una de las marcas más reconocidas del sector fintech: PayPal.
La intención de la firma es lograr mayor capitalización de mercado y posicionarse dentro de las monedas estables con más tenencias a nivel global. Aunque PYUSD se ubica entre las siete mayores stablecoins, su capitalización de mercado es apenas superior a USD 870 millones, muy por debajo de los USD 145 mil millones de USDT.
Al ofrecer rendimientos a los usuarios, la empresa no solo aspira a incrementar su cuota de mercado, sino también a legitimar y ampliar el uso cotidiano de monedas digitales estables en operaciones del día a día.
«Vemos stablecoins como la construcción de la próxima generación de rieles de pago, pero somos conscientes de que es algo que lleva tiempo», afirmó el jefe de Blockchain de PayPal, José Fernández Da Ponte.
Además, Fernández Da Ponte aseguró que la firma trabaja en un plan a largo plazo para redefinir las vías de pagos electrónicos y construir un ecosistema donde las monedas digitales sean una parte central.