En un movimiento que promete facilitar las transacciones con criptomonedas, PayPal ha anunciado la integración del Ethereum Name Service (ENS). De esta manera, la plataforma de pagos permitirá a los usuarios enviar criptoactivos directamente a direcciones ENS, en lugar de depender de los largos y complejos códigos alfanuméricos de las direcciones de billetera.
La funcionalidad, que también estará disponible en Venmo, simplifica el proceso de envío de criptomonedas, haciéndolo más seguro e intuitivo.
El ENS, lanzado en 2017, es un sistema que convierte las direcciones de billeteras de criptomonedas en nombres de usuario legibles y fáciles de recordar, como “nomdeusuario.eth”, por ejemplo.
Este sistema reemplaza las direcciones largas y complicadas que los usuarios normalmente deben ingresar manualmente. En la práctica, esto reduce la posibilidad de errores en las transacciones. Con más de 2 millones de nombres registrados on-chain y otros 4 millones off-chain, el ENS ya está ampliamente adoptado en la red Ethereum.
La integración con PayPal y Venmo permite a los usuarios simplemente ingresar el nombre ENS del destinatario al realizar una transacción de criptomonedas. Luego, el sistema completará automáticamente la dirección correcta de la billetera. Esta función elimina la necesidad de copiar y pegar direcciones complejas, que a menudo resultan en errores y retrasos. Es decir, la novedad hace que las transacciones sean más rápidas y seguras.
PayPal y ENS
La adopción del ENS por parte de PayPal y Venmo marca un avance significativo en la adopción de criptomonedas, especialmente en términos de seguridad y usabilidad. Con la posibilidad de cometer errores al ingresar una dirección de billetera tradicional, muchos usuarios enfrentaban dificultades para realizar transacciones seguras.
La implementación del ENS resuelve este problema al permitir que los nombres de usuario legibles eliminen el riesgo de errores. Esto crea una experiencia de pago más fluida y confiable.
Desde que comenzaron a ofrecer soporte para criptomonedas en 2021, PayPal y Venmo continúan evolucionando sus plataformas para hacer las transacciones con criptoactivos más accesibles para el público general. La integración con el ENS es otro paso hacia la simplificación del uso de las criptomonedas, al mismo tiempo que fomenta una mayor aceptación de estas tecnologías en la vida cotidiana de los consumidores.